“Estamos en una buena época para la divulgación científica” señala el astrobiólogo Carlos Briones

Briones habla de la importancia de la divulgación científica y de cómo esta ha echado mano de las nuevas tecnologías, por ejemplo podcast e incluso TikTok

Alma Gómez | Diario de Querétaro

  · sábado 3 de septiembre de 2022

Foto: Miguel Cruz | Diario de Querétaro

¿Estamos solos en el universo? ¿Hay formas de vida aún desconocidas en la tierra? Estas son sólo algunas de las grandes preguntas que desde tiempos inmemoriales se ha hecho el hombre. Mismas interrogantes que el astrobiólogo y divulgador científico Carlos Briones, intenta responder en su libro “¿Estamos solos? En busca de otras vidas en el cosmos”, mismo que fue presentado por el autor como parte de las actividades del Hay Festival Querétaro.

En este libro publicado en 2020, pero reeditado recientemente en México por Editorial Planeta, Carlos Briones se cuestiona sobre la posible vida en otros planetas, pero también explica a detalle la importancia de profundizar en los microorganismos que tenemos en nuestro hogar, la tierra.

En entrevista, Briones habla de la importancia de la divulgación científica y de cómo esta ha echado mano de las nuevas tecnologías, por ejemplo podcast e incluso TikTok, lo que ha ayudado a conectar con nuevas generaciones.

“Estamos en una buena época para la divulgación científica, en los formatos digitales como los Tiktoks, Podcast, estamos científicos, investigadores, comunicadores, todos ellos han elegido estos medios para difundir esta información. Algunos se mueven muy bien en Youtube, incluso hay tiktokers de ciencia que hacen infografías, otras personas damos charlas, participamos en podcast, la tecnología nos está permitiendo distintas aproximaciones a la ciencia y tenemos que aprovecharlas todas”.

El autor reiteró que la forma en la que se divulgan contenidos científicos en la literatura también ha cambiado, pues ya no se limitan a ser un sin número de datos y teorías de difícil comprensión. Señaló, por ejemplo, que su libro “¿Estamos solos? En busca de otras vidas en el cosmos” no solo se conforma por artículos de astrología, sino también de fotografías y poesía, lo que ofrece al lector un auténtico viaje fuera de este mundo.