Hay Festival es un catalizador para el cambio: Cristina Fuentes

Luis Nava, presidente municipal de Querétaro dijo que la séptima edición de este festival llega en un momento oportuno, al ser la palabra un generador de comunidad

Donna Oliveros | Diario de Querétaro

  · miércoles 31 de agosto de 2022

Foto: Hugo Arciniega | Diario de Querétaro


“Es un apapacho estar en Querétaro”, manifestó la premio Nobel de la Paz, Tawakkol Karman en el evento inaugural del Hay Festival Querétaro 2022, donde aseveró sentirse feliz por estar en México, pero principalmente por conocer la cuna de la Independencia de este país a tan solo unos días de su celebración.

La también periodista yemení compartió el escenario del Teatro de la Ciudad con el presidente Municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava, y la directora Internacional del Hay Festival, Cristina Fuentes La Roche, quien recordó que hace 12 años llegó el festival a México, y hace siete encontraron en Querétaro un lugar perfecto para analizar el mundo y conversar sobre los dilemas éticos de nuestros tiempos, al ser esta ciudad rica en historia y tradición con un gran crecimiento empresarial y social.

“Hay Festival es un catalizador para el cambio, rompe barreras invitando a los mejores escritores y pensadores locales e internacionales a imaginar el mundo tal y como es y cómo podría ser”, agregó la directora.

En concordancia con Fuentes La Roche, el edil queretano aseveró que la séptima edición de este festival llega en un momento oportuno, al ser la palabra un generador de comunidad “para pensar alternativas sustentables para enfrentar los retos que tenemos por delante: el cambio climático, la inestabilidad política y la necesidad de fortalecer las instituciones. También las brechas económicas y sociales que existen en todo el mundo reclaman esa reflexión, ese replantearnos, [por ello] nos sentimos orgullosos, y a la vez sumamente comprometidos de ser uno de los escenarios en donde esa tarea tome forma”.

En la inauguración también estuvieron presentes las titulares de la Secretaría de Turismo de Querétaro, Mariela Morán, y de Cultura Municipal, Teresa García Besné, además del pianista mexicano Jorge Viladoms, quien después del corte de listón ofreció el concierto “Luz de Luna”.

La séptima edición del Hay Festival se llevará a cabo del 1 al 4 de septiembre en Querétaro, y por primera vez en los municipios de Ezequiel Montes, Corregidora y Tequisquiapan.

Su programación cuenta con 94 actividades y la participación de 145 conferencistas de 15 países.

Además de los premios Nobel Wole Soyinka (literatura) y Tawakkol Karmam (paz) participan los escritores Vivian Gornick (Estados Unidos), Rosa Montero (España), Horacio Castellanos Moya (El Salvador), Viet Thanh Nguyen (Estados Unidos), Paul Muldoon (Irlanda), Cristina Rivera Garza (México), Slimani (Marruecos) , Miriam Toews (Canadá), entre otros.

También estarán músicos y artistas como Jarvis Cocker, Jorge Viladoms o La Cachada Teatro, y científicos como Antonio Martínez Ron, Carlos Briones o George Makari.

La programación está disponible en www.hayfestival.org/queretaro, donde el público puede adquirir sus boletos, además de la taquilla del Teatro de la Ciudad. Solo estudiantes universitarios y mayores de 65 años no pagan.

Cabe mencionar que, para la realización de la séptima edición del Hay Festival Querétaro, se contó con una inversión de nueve millones de pesos por parte del municipio de Querétaro, y seis más fueron aportados por el estado de Querétaro.

Se prevé la visita de 35 mil espectadores, cifra alcanzada previo a la pandemia.

Foto: Hugo Arciniega | Diario de Querétaro