/ martes 21 de julio de 2020

Imagen y pandemia: ciclo de lecturas visuales en línea

Será moderado por la artista multidsciplinar, Nirvana Paz, el ciclo se transmitirá en vivo hoy, a las 20:00 horas

A la luz del aislamiento y demás condiciones generadas por la pandemia, el Centro de la Imagen y el 17, Instituto de Estudios Críticos han reunido seis miradas en el ciclo de lecturas visuales “Imagen y pandemia”, para analizar lo que las imágenes y prácticas artísticas actuales dejan entrever sobre el porvenir.

Con la participación de creadores, investigadores y críticos de arte como Irving Domínguez, Omar Gámez, Martín Estol y Andrea Ancira, hoy tocará el turno de la artista visual y teórica mexicana, Ilana Boltvinik, quien como parte del tercer y último bloque del programa virtual, reflexionará sobre el papel de la fotografía y la imagen en la construcción del imaginario social, utilizando para ello su propio archivo visual.

Moderado por la artista multidsciplinar, Nirvana Paz, el ciclo se transmitirá en vivo hoy, a las 20:00 horas, a través de la cuenta oficial de Youtube del Centro de la Imagen.

Ilana Boltvinik es doctora en Ciencias Sociales y Humanidades por la UAM Cuajimalpa. Estudió Artes Visuales en La Esmeralda y en la Rijksakademie, Holanda, con becas del FONCA, INBA y del Ministerio de Cultura Holandesa. En el 2016 fue galardonada con el Robert Gardner Fellowship del Peabody Museum de la Universidad de Harvard.

Ha tenido más de 30 exposiciones individuales en América, Europa y Asia, y más de 40 colectivas en México y en el extranjero. Es profesora-investigadora en la Universidad del Claustro de Sor Juana, miembro del equipo docente de SOMA y colabora en el CENART en el Departamento de Estudios Interdisciplinarios y en el Diplomado Tránsitos, además de trabajar como artista independiente en el colectivo TRES desde el 2009, del cual es co-fundadora. Actualmente pertenece al Sistema Nacional de Creadores 2018-2020.

A la luz del aislamiento y demás condiciones generadas por la pandemia, el Centro de la Imagen y el 17, Instituto de Estudios Críticos han reunido seis miradas en el ciclo de lecturas visuales “Imagen y pandemia”, para analizar lo que las imágenes y prácticas artísticas actuales dejan entrever sobre el porvenir.

Con la participación de creadores, investigadores y críticos de arte como Irving Domínguez, Omar Gámez, Martín Estol y Andrea Ancira, hoy tocará el turno de la artista visual y teórica mexicana, Ilana Boltvinik, quien como parte del tercer y último bloque del programa virtual, reflexionará sobre el papel de la fotografía y la imagen en la construcción del imaginario social, utilizando para ello su propio archivo visual.

Moderado por la artista multidsciplinar, Nirvana Paz, el ciclo se transmitirá en vivo hoy, a las 20:00 horas, a través de la cuenta oficial de Youtube del Centro de la Imagen.

Ilana Boltvinik es doctora en Ciencias Sociales y Humanidades por la UAM Cuajimalpa. Estudió Artes Visuales en La Esmeralda y en la Rijksakademie, Holanda, con becas del FONCA, INBA y del Ministerio de Cultura Holandesa. En el 2016 fue galardonada con el Robert Gardner Fellowship del Peabody Museum de la Universidad de Harvard.

Ha tenido más de 30 exposiciones individuales en América, Europa y Asia, y más de 40 colectivas en México y en el extranjero. Es profesora-investigadora en la Universidad del Claustro de Sor Juana, miembro del equipo docente de SOMA y colabora en el CENART en el Departamento de Estudios Interdisciplinarios y en el Diplomado Tránsitos, además de trabajar como artista independiente en el colectivo TRES desde el 2009, del cual es co-fundadora. Actualmente pertenece al Sistema Nacional de Creadores 2018-2020.

Local

Buscan 6 mujeres Senado en Morena

Andrea Tovar señaló que la dirigencia nacional fue la encargada de anunciar que será una mujer la que encabezará la fórmula

Local

Votará más del 60% del padrón

Querétaro es estado de alta participación electoral, dice el consejero Rubén Eguiarte

Local

Seguridad universitaria con déficit de elemento

Esto debido a que las pruebas de ingreso del personal son estrictas y no todos los aspirantes a ocupar los espacios logran pasarlas

Local

Beatriz Robles aspira al Senado

Descarta que se dé una división o desbandada en el partido tras conocerse el resultado de las encuestas

Local

Alerta por falsificación de Bapentor solución

Recomienda no adquirir el producto Bapentor 1 g solución inyectable con número de lote X0JBA0C5

Cultura

La mirada de Salvador Hernández | Karcocha, el mimo viral

Robando carcajadas en cada rincón, Karcocha transformó las calles de Amealco y Jalpan en su escenario