Industria queretana del libro: Editoriales enfrentan un nuevo embate económico

Oliver Herring, de la editorial Herring Publisher estima que el precio del papel aumentó 40% después de la pandemia

Alma Gómez | Diario de Querétaro 

  · domingo 21 de agosto de 2022

Foto: Iraís Sánchez | Diario de Querétaro

Aunque la contingencia sanitaria por Covid-19 ya ha permitido la reactivación de múltiples sectores, principalmente los turisticos; las editoriales locales aún enfrentan retos post pandemia, uno de estos es el aumento en el costo del papel, que en palabras de Oliver Herring impulsor de la editorial queretana Herring Publisher, ha aumentado hasta en un 40%, lo que dificulta la labor de las editoriales locales, que financian de manera independiente los proyectos literarios.

“Todavía enfrentamos algunos problemas después de la pandemia, ahora se han encarecido las cosas, han subido los precios del papel, entonces ahora hacer un libro como lo hacemos nosotros, de manera independiente con recursos propios, ya no es tan fácil. Yo creo que el papel se duplicó su precio, casi aumentó un 40%, si a nosotros nos cuesta más hacer un libro, implicaría subir también el precio de los libros, peor a veces es difícil subir el precio de un libro, porque ya casi es un artículo de lujo, luego la gente no quiere gastar en libros, es una situaciòn complicada”, refiere.

A pesar del panorama complicado para las editoriales independientes, Oliver también detecta algunas señales alentadoras, como es el hecho de que cada editorial queretana registra nuevos clientes día con día.

“Las editoriales independientes dependen 100% de los lectores, y a pesar del aumento en los costos del papel y demás, me parece que en Querétaro sí hay lectores, tenemos 13 editoriales independientes en el estado, ferias de libros, el Hay Festival que también promueve la lectura, esas son buenas señales. Además las librerías independientes están recibiendo nuevos clientes, eso también es buena señal para nosotros”.

Debido a la pandemia, el gremio de editorialistas independientes en Querétaro no ha vuelto a organizar encuentros nacionales como sí lo hicieron el 2019, antes de que se presentara la contingencia sanitaria.

En su lugar iniciaron con los Sensacional de Editores, un evento público en el que se reúnen en un solo lugar los distintos libros de las editoriales queretanas para ofrecerlos al público en cafeterías, librerías, e incluso en jardines y plazas públicas.

Este mes realizaron un Sensacional de Editores en el andador Carranza, en el Centro Histórico, donde se mostraron libros de literatura, gráfica, dramaturgia, fotografía, serigrafía, distintos métodos de impresión, entre otros.

“Empezamos los Sensacional de Editores a partir de la pandemia, cuando ya no pudimos hacer encuentros de editoriales como lo hicimos en 2019 donde invitamos a varias editoriales independientes del país, ya no pudimos seguir con eso, entonces se nos ocurrió recolectar los libros de las editoriales amigas locales, y en lugar de estar en varios puestos vendiendo, que solo fuera un puesto con toda la opción, de ahí surge el proyecto. Los hemos hecho en librerías, cafeterías, esta vez en la calle y hacer lecturas públicas con los mismos proyectos de las editoriales, algunos autores vienen y leen sus proyectos en voz alta”.

En este último evento participaron editoriales como Planta de Sandía, Palíndroma, Mitote Literario, Saltapatras, entre otras. Aún no hay una fecha definida para realizar el próximo Sensacional de Editores, cada casa editorial lo anunciará en sus redes sociales.