Juan Lucas Martín te enseña a despertar tu propio poder

El psicólogo compartirá con los queretanos  herramientas prácticas y conceptos para que puedan desprenderse de emociones negativas y puedan darle un giro saludable a su vida

Andrea Elizondo | Diario de Querétaro

  · miércoles 20 de septiembre de 2023

Foto: Cortesía | @JuanLucasMartinBeGrateful


“Cambia tu mente, cambia tu cuerpo, cambia tu vida, vuelve a tu centro”, son algunas de las frases que Juan Lucas Martín, psicólogo clínico con casi 20 años de trayectoria, sostiene como metas a cumplir dentro de sus cursos, conferencias y retiros que ofrece.

La próxima semana, Martín vendrá a la ciudad para presentarse el 28 de septiembre en el Teatro Metropolitano con su conferencia Vuelve a tu centro, la cual tiene una duración de tres horas y funciona como un curso intensivo en donde le proporcionará al público una serie de herramientas prácticas y conceptos para que puedan desprenderse de emociones negativas y puedan darle un giro saludable a su vida.

El psicólogo asevera en entrevista que dio con estas herramientas al profesionalizarse en la medicina oriental para poder obtener una nueva perspectiva y mejor entendimiento de las neurociencias. La fobias, el estrés postraumático y los trastornos de ansiedad son los principales temas que él trata en sus conferencias y por los que se ha desenvuelto en las Técnicas y Terapias de Avanzada, Técnicas de Integración Cerebral y Técnicas de Psicología efectivas.

¿Qué es lo que el público queretano se llevará de tu conferencia?

Yo les daré una serie de herramientas que les permitirán sentir alivio inmediato y claro que influirá mucho que las incorporen en su vida cotidiana, una vez terminado el curso intensivo.

Pero el objetivo en sí es darles herramientas prácticas, y algo de teoría, para que empiecen, a partir de ese día, a sentir su vida mucho más liviana, más llena de emociones positivas y, sobre todo, que aprendan a visualizar todo lo que quieren lograr como meta y objetivo.

¿Estas herramientas suplen de alguna manera otras terapias?

Para nada. No tienen por objetivo reemplazar ninguna terapia psicológica médica; no obstante, se promueve el que se realicen de la mano. Estas herramientas son autoaplicables y pueden perfectamente complementar cualquier tratamiento que esté realizando el paciente. Es un empujoncito más. Si unimos mente y cuerpo todo resulta mucho más fácil, por la unión que tienen. Así que si unimos los pensamientos y las emociones con lo físico, con nuestro cuerpo, los resultados serán mucho más rápidos.

➡️ Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA

¿Qué beneficios tiene la meditación en la salud mental de las personas?

La meditación se ha comprobado desde el ámbito médico el poseer muchos efectos positivos, como el reducir la ansiedad, el estrés, regular las hormonas, etcétera. Hay muchos estudios específicos y con mucho análisis en torno a las prácticas simples de meditación y visualización y pueden ser realizadas por cualquier persona, sea creyente de alguna religión o espiritualista o lo que sea.

¿Algún mensaje que le gustaría dejar para el público?

No hace falta estar mal psiquiátricamente para preocuparse por los temas de salud mental. Esta conferencia es para toda persona que quiera estar bien, quitarse las cargas del pasado y aprender a agradecer todos los días un día nuevo y aprender técnicas nuevas para su autocuidado.