Jurados del MET considerarían obras “descalificadas”

Alondra Jiménez

  · martes 15 de agosto de 2017

La compañía El sótano teatro presentó “Cuatro historias breves” de Miguel de Cervantes, Lope de Vega y Alejandro Casona.

A dos días de que iniciara la Muestra Estatal de Teatro,aseguran que los jurados podrían considerar las obras que nocumplieron con todas las especificaciones de la convocatoria yéstas podrían aspirar a competir para ir a la Muestra Regional deTeatro.

La directora de la compañía El sótano teatro, VerónicaCarranco, aseguró en entrevista con Diario de Querétaro que sumontaje “Cuatro comedias breves”, podría ser consideraba porel jurado para seguir en la competencia para representar al estadoen la Muestra Regional de Teatro. “Los jurados muy sabios en supostura, dicen, bueno no podemos martirizar más a los que ya sonvíctimas, queremos verlos a todos y desde luego si hay un montajeque deba representar al estado y que por una situación esté enpeligro su participación, pues vamos a hacer un colegial y lodefenderemos porque si encontramos en los eventos descalificados o que tienen un falta mínima en el registro la pieza que deberepresentar al estado es la que va a ir”, relató. La puestaescénica se presentó el pasado lunes, después de undesconocimiento de si seguirían contendiendo ya que incumplíancon la cláusula de la convocatoria en la que señalaba laparticipación de un elenco, dirección, producción y dramaturgiaqueretana, ya que los textos los retoman de Miguel de Cervantes,Lope de Vega y Alejandro Casona.

Asimismo, agregó que en ese caso en particular hay esa oferta,“no sabemos que opinaron los jueces, y en nuestro caso es muchomás sencillo porque trabajamos con dramaturgos que forman partedel patrimonio literario, no los hace pertenecer solo de España,sino de todo el mundo. Es incierto, no sabemos qué pasará, antetodo nos divertimos y nos olvidamos de la competencia”,añadió.

En relación a la debate generado en torno a la Muestra y lasdiscrepancias surgidas a partir del incumplimiento de algunospuntos de la convocatoria por parte de algunas compañíasqueretanas, incluyendo El Sótano, la actriz señaló que  éstaes un área de oportunidad para crecer y aprender, “no observamosbien las bases, debimos discutir a tiempo y  porque nadie observoque había faltas administrativas hasta que estuvo publicada laprogramación. El error fue colectivo, lo más prudente es loconvertirlo en un área de oportunidad”, finalizó.

TEMAS