Regresa el Encuentro Fotográfico de Querétaro

Se realizará del 22 al 25 de febrero con la presencia de importantes exponentes como Graciela Iturbide, Patricia Lagarde, Nicola Lorusso, Armando Cristeto, Patricia Aridjis, entre otros

Donna Oliveros | Diario de Querétaro

  · domingo 12 de febrero de 2023

Como homenaje póstumo, se expondrá la obra Basura del fotógrafo mexicano Eniac Martínez (1959-2019). Foto: Cuartoscuro

La cuenta regresiva para el arranque de la nueva edición del Encuentro Fotográfico de Querétaro (ENFOQUE) ya inició; se trata de uno de los eventos más esperados en la capital queretana, ya que sus actividades son una ventana hacia el panorama de la fotografía contemporánea.

Este año se realizará del 22 al 25 de febrero con la presencia de exponentes locales, nacionales y de otros países como Graciela Iturbide, Vicente Guijosa, Patricia Lagarde, Nicola Lorusso, Armando Cristeto, Márgara de Haene, Cecilia Hurtado, Karen Kea, Mónica Garrido, Mariceu Erthal, entre otros.

En esta ocasión, y por doceavo año consecutivo, la galería queretana participa en la sección Diseño de Zona Maco. Foto: Cortesía | SecultQro

Contará con exposiciones, conferencias, presentación de proyectos y mesas de diálogo; además, se rendirá un homenaje póstumo a Eniac Martínez (1959-2019), fotógrafo mexicano reconocido por sus trabajos sobre la migración y la realidad de las minorías sociales.

Las actividades iniciarán el miércoles 22 de febrero, a las 17:00 horas, en el Centro Queretano de la imagen; donde se inaugurará la exposición colectiva Mi cuerpo, mi archivo de Punto Ciego Colectiva, y posteriormente se abrirá una mesa de diálogo sobre la colección.

A las 19:00 horas del mismo día se inaugurará la exposición Basura de Eniac Martínez en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro (MACQ). Se trata del último proyecto del fotógrafo en el que con una mirada crítica documentó distintos basureros y rellenos sanitarios del país, para hablar sobre la generación del desperdicio y su amenaza a la población y el ecosistema.

A lo largo de tres años de trabajo, “el autor también enfocó su atención en las comunidades que viven de la basura, los habitantes y trabajadores (pepenadores) que día con día, se exponen a los riesgos de lastimarse y contraer enfermedades, en aras de poder rescatar y reciclar materiales que puedan vender, reutilizar para generar un ingreso económico”, se lee en un documento oficial.

También te puede interesar leer: Hechicería, brujería y otros demonios en Querétaro

Tras el acto de apertura, también se abrirá una mesa de diálogo con la presencia de la cineasta Flavia Martínez; las fotógrafas Patricia Aridjis y Flor Acosta; el actor Damián Alcázar, y el director del MACQ, Raúl Sangrador.

Los siguientes días se hablará de la fotografía y su relación con la tecnología, así como de las prácticas actuales y el aspecto homoerótico de algunos proyectos.

También se inaugurará la exposición de Graciela Iturbide, a quien se rendirá honores, y se revisarán proyecto fotográficos.

Asimismo habrá feria de libros y fotolibros, y se presentará el libro Zurciendo la historia: Fotógrafas nacidas hasta 1920, además de la última edición de la Revista Alquimia, y del proyecto Patchwork Healing Blanket, la manta de la curación con la presencia de Marietta Bernstorff.

Cabe mencionar que todas las actividades de la programación son gratuitas, y tendrán como sedes: Galería Municipal Rosario Sánchez de Lozada, Muse de la Ciudad, Centro Queretano de la Imagen, Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, Museo de Arte de Querétaro, Cineteca Rosalío Solano, Galería Libertad y Museo Regional de Querétaro.

Para mayor información, ver en en el enlace: fotoqueretaro.mx o en la página oficial de Facebook ENFOQUE 2023.