¿Te gustaría forma parte de la compañía Folklórica de la UAQ?

Los aspirantes deberán tener entre 15 y 35 años de edad,

Donna Oliveros | Diario de Querétaro

  · miércoles 31 de agosto de 2022

Foto: Cortesía | @companiafolkloricauaq


La Compañía Folklórica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) busca a nuevos bailarines, por lo que hoy realizará audiciones en el centro cultural Casa del Faldón.

Para participar solo deberás preparar un minuto de una pieza musical en la que muestres tu talento, y registrarte en el siguiente link: https://forms.gle/aF1DzmkqrX6m7Ld79

Una vez hecho el registro, deberás asistir hoy a la Casa del Faldón a partir de las 20:00 horas, y portar ropa de ensayo para las pruebas.

Los aspirantes deberán tener entre 15 y 35 años de edad, y un nivel intermedio o avanzado en danza folclórica.

Para más información, escribir un mensaje directo al WhatsApp: 446 101 5292.

Más sobre la compañía

La Compañía Folklórica de la Universidad Autónoma de Querétaro se fundó en 1966, en el Instituto de Bellas Artes de la UAQ, a petición del entonces rector Hugo Gutiérrez Vega, quien solicitó la creación de un grupo que representara a la universidad y a Querétaro en eventos nacionales.

El proyecto comenzó bajo la coordinación de María Elena Cisneros, quien daba clases de ballet y de danzas autóctonas, luego en 1976 la dirección pasó Aurora Zúñiga, alumna fundadora.

Como parte de la Secretaría de Extensión Universitaria, se crea en 2006 el Grupo de Danza Folklórica representativo de la UAQ, ahora bajo la dirección de María Dolores Zúñiga Sánchez, y es en 2018 cuando se fusiona con el Grupo de Danzas Autóctonas y Tradicionales del estado, dando origen a la Compañía Folklórica de la UAQ.

Desde entonces, la agrupación se mantiene bajo la coordinación de María Dolores Zúñiga Sánchez, quien también es directora del Festival Internacional de Folklor de la UAQ y forma parte del comité ejecutivo del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales ( CIOFF), reconocido por la Unesco.

Foto: Cortesía | @companiafolkloricauaq