Vengo a tocar y a encontrarme con amigos: Fran Espinosa

El músico español se dice entusiasmado por su participación en el TrovAbierta, donde tocará el 20 de noviembre

Alma Gómez | Diario de Querétaro

  · lunes 31 de octubre de 2022

Foto: Cortesía | Prensa TrovAbierta

Directamente desde Madrid, España, el cantautor Fran Espinosa llegará a Querétaro para formar parte del cartel del Festival TrovAbierta, y también para reencontrarse con amigos, pues tiene una relación muy especial con la ciudad, debido a que aquí grabó su más reciente álbum discográfico Mestizos, en el estudio del también trovador Edgar Oceransky.

Fran se presentará el 20 de noviembre a las 17:30 horas, pero advierte que además de participar en el festival como músico, lo hará también como público, pues no quiere perderse ninguna de las presentaciones que serán encabezadas por Víctor Manuel, Caloncho, Alejandro Filio y Vivir Quintana, entre otros.

“Por ahora sólo quiero ir a tocar y a encontrarme con amigos, pienso estar ahí todos los días como público, voy con muchas ganas de oír música. Además de todos los músicos que tocan en el festival, con excepción de los tres músicos que ganaron el certamen, los conozco a todos, y de esos casi la mitad son amigos o amigas, el propio Alejandro Filio fue el primer amigo que yo tuve en México, por eso voy a ver el festival entero, no me voy a perder ningún concierto”.

Foto: Miguel Cruzz | Diario de Querétaro

Asegura que durante su presentación hará un breve recorrido por los grandes éxitos que conforman su carrera musical, y aunque en esta ocasión Espinosa solamente estará en México durante diez días, planea volver a nuestro país a inicios del próximo año para grabar nuevos sencillos y tal vez agendar algunas presentaciones.

Refirió que este tipo de festivales fortalecen el género de la trova, aunque para muchos, esta música había muerto hace varias décadas.

“La gente considera que el género de trova lleva muriendo 30 años, pero al final no se muere, en cuanto tú hagas canción inteligente, canción con letra, con carácter social, político etcétera, lo que llamamos ‘canción cuidada’, la trova no se va a morir, y estoy muy contento de que en México realicen estos festivales en donde se proteja este género, porque en España no lo hacen”, refirió.