¿Conoces la flor de Muicle? sus poderes curativos la hacen ser tan apreciada desde tiempos prehispánicos

Planta acuática de 1.5 metros de alto, que se distribuye de Sonora hasta el sureste y en el Golfo de carrasquilla, desde Tamaulipas hasta Yucatán

Tamara Medina / Diario de Querétaro

  · domingo 5 de mayo de 2024

Tiene múltiples beneficios. Foto: Cortesía / Herbolaria San Martín

En México existen muchas variedades de plantas a las cuales se les atribuye un sin fin de propiedades curativas, una de ellas es el Muicle, donde a decir del diccionario de medicina tradicional de la Universidad Autónoma de México (UNAM), se caracteriza por sus hojas, las cuales son más largas que anchas, peluditas y con las venas muy marcadas, las flores se encuentran agrupadas en la unión del tallo y la hoja en la parte terminal de la planta, estas son color anaranjado, pero también las hay rojo pálido en forma de tubitos que terminan rasgándose, formando un labio.

Crecen en diferentes climas, cálido, semicálido, semiseco, seco y templado desde el nivel del mar hasta los 3000 metros.

Medicina alternativa creada desde 1976, basado en la doctrina de: “lo similar cura lo similar”. Foto: Cuartoscuro

Se cultiva generalmente en huertos, pero también puede crecer a orillas de caminos en los estados de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos y Quintana Roo.

APORTACIÓN PARA LA SALUD

Según el diccionario herbolario de la UNAM el muicle ayuda a :

PROBLEMAS DE LA SANGRE

El muicle puede ayudar a depurar la sangre, mediante la desintoxicación de sustancias o humores que la dañan o enferman. Se usa mucho en Michoacán para tratar casos de erisipela, sífilis, tumores o granos difíciles de curar. Para ello, es necesario beber la infusión color violeta rojizo, de ramas y flores.

TRATAMIENTO PARA LA PRESIÓN

El té se recomienda para tratar la presión arterial, gracias a que contiene nutrientes que pueden ayudar a regular de manera natural, pero por precaución, antes de tomarlo, lo más recomendable es consultar primero al médico, antes de tomar cualquier decisión sobre beber o ingerir esta planta.

MOLESTIAS ESTOMACALES

Las hojas, ramas y en ocasiones la flor de muicle se suele utilizar para tratar malestares relacionados con el aparato digestivo, como el dolor de estómago, diarrea y disentería. Para este último padecer, se elabora junto con guayaba, ajenjo y toronjil y se toma en ayunas mientras que a los niños, se les da cucharadas la infusión resultante de la cocción de las hojas, como digestivo y contra el estreñimiento. Incluso se usa para curar empacho.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Es importante siempre que se va a tomar un remedio casero aunque sea de plantas acudir al médico y que sea el profesional quien indique si el paciente puede tomarlo, pues su consumo puede desencadenar desde una intoxicación, alergia hasta verse comprometida la vida de los enfermos, principalmente en los niños.