Más empresas darán utilidades

Durante 2019 y los años previos a la pandemia el 80% de las empresas de la Coparmex generaban utilidades

David Álvarez | Diario de Querétaro

  · lunes 29 de mayo de 2023

Antes de la pandemia el 80% de las empresas generaba utilidades. Foto: Iraís Sánchez | Diario de Querétaro

Para el 31 de mayo la Coparmex en Querétaro tiene que pagar las utilidades de sus trabajadores, informó Jorge Camacho, presidente de esta organización, quien señaló que hubo un aumento del 10% de las empresas que generaron utilidades respecto al 2022.

"Las empresas que tuvieron utilidades, que fue cerca del 20%, están pagando el PTU a los trabajadores y se pagará. Las utilidades tienen que estar liquidadas para el 31 de mayo", manifestó.

Explicó que se cuenta con mil agremiados en la Coparmex en el país, los que generan entre 15 y 20 mil empleados, de los cuales recibirán utilidades el 20%, una cantidad mayor a la del año 2022, todavía en periodo de pandemia de Covid-19.

"El 99% de las empresas en México son MIPyMes, esa es la representación de Coparmex en Querétaro. Es el 20% de esos 20 mil colaboradores. El año pasado se generó mucho menos, va en incremento; en 2022 fue del 10% a quienes se les entregaron utilidades".

Precisó que de la pandemia a la fecha, el incremento ha sido gradual, donde cerca del 40% de las empresas aún no ven ganancias, recordando que en su mayoría son pequeñas y medianas empresas las que conjunta Coparmex.

"A veces cuando pensamos en empresariado nos ubicamos en las empresas más grandes del país, que todos son Telmex, no, eso es menos del 1%; la mayoría son restaurantes, la tienda, la farmacia y esos están en un proceso de recuperación".

Añadió que durante 2019 y los años previos a la pandemia el 80% de las empresas de la Coparmex generaban utilidades, por lo que se busca de nueva cuenta llegar a estas cifras para la recuperación económica de miles de familias.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, afirmó que no tiene conocimiento de alguna problemática laboral en la diversidad de las empresas de COPARMEX, asegurando que se mantiene en coordinación con la Secretaría del Trabajo en el estado, para estar al tanto de los pagos que se tiene por derecho.