En lo que va del año, 50 empresas queretanas de jurisdicciónfederal han sido sancionadas por incumplir con la normatividad deseguridad e higiene.
El monto es del orden de 3.5 millones de pesos, informó elencargado de Despacho de la delegación federal del Trabajo, GasparTrueba Moncada, al comentar que en este primer trimestre más de600 empresas han sido visitadas. Reconoció que en el Estado secuenta con un sector patronal responsable y comprometido cada vezmás con la seguridad e higiene de sus trabajadores y muestra deello es que en los últimos años hay disminución en las empresassancionadas por incumplir la normatividad, en 2015 las multasascendieron a más de 40 millones, en 2016 fueron 21 millones yahora en estos primeros meses del año en curso suman 3.5 millonesde pesos.
Lo anterior al dar a conocer en conferencia de prensa el “Forode Consulta en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017”,convocado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, através de las delegaciones federales que se encuentra en marcha yconcluye en mayo.
Explicó que el objetivo del foro es propiciar el intercambio deconocimientos y experiencias de especialistas en materia deseguridad y salud en el trabajo , así como de los representantesde trabajadores, patrones, académicos, estudiantes y servidorespúblicos, con el propósito de actualizar las Normas Oficiales;exicana (NOM), y el mecanismo de cumplimiento voluntario degestión sobre sobre seguridad y la salud en el trabajo en lasempresas (PASST). El titular de la STPS, invitó a empresas ycentros de trabajo a unirse con representantes del sector laboralcoadyuvar el intercambio de conocimientos y experiencias deespecialistas en materia de seguridad y salud en el trabajo “Losinvito a participar en este foro que tiene como guía consultiva eltratamiento de las normas en condiciones de seguridad e higiene enlos centros de trabajo donde se genere ruido, condiciones térmicaselevadas o abatidas en condiciones de seguridad e higiene,recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos ygeneradores de vapor o calderas en condiciones de seguridad,servicios y construcción preventiva de seguridad y salud en eltrabajo y vinculación entre Norma ISO 45,001 y el Programa deAutogestión en el Trabajo” indicó.
El presidente de Canacintra, Esaú Magallanes comentó ladinámica con la que se desarrollarán las mesas de trabajo“Dentro del evento se integrarán seis mesas de trabajo, lascuales serán reguladas por un coordinador y un secretariotécnico, que serán designados previamente para el evento por laDirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo”.