Inician negocios queretanos su digitalización

Hasta ahora el 30% de los comerciantes formales del municipio han aprovechado las herramientas digitales para su crecimiento

Ana Karina Vázquez | Diario de Querétaro

  · jueves 13 de abril de 2023

Foto: Miguel Cruz | Diario de Querétaro

El 30% de los socios de la Cámara de Comercio de Querétaro, cuentan con alguna herramienta de digitalización, a través de programa, buscan impulsar la adopción de estos procesos entre los agremiados.

La adopción de las tecnologías continúa siendo un reto que superar, de acuerdo con Fabián Camacho Arredondo, presidente del organismo empresarial.

Foto: Hugo Arciniega | Diario de Querétaro

“Un 30% de ellos están incorporando hoy en día, tienen incorporada tecnología procesos digitales dentro, como manera de vincularse con los clientes”.

De acuerdo con el presidente de la Cámara, la intención no es solamente facilitar el contacto entre los potenciales clientes y los comerciantes, sino que todos los procesos de compra pasen por plataformas o herramientas de digitalización para incrementar la competitividad: desde un primer acercamiento, hasta la compra y posterior entrega.

“La expectativa que nosotros tenemos es poder acercar herramientas que no solo facilitan el contacto, sino que al mismo tiempo pudieran facilitar desde la transacción hasta la entrega a través de herramientas digitales”

Camacho Arredondo reconoció que, dado el bajo porcentaje de socios que aún no incluyen este tipo de herramientas en sus negocios, desde la Cámara hay un área de oportunidad importante que se puede aprovechar desde la situación actual, en la que ya han identificado que los emprendimientos y negocios sí hacen uso de algunas herramientas.

Foto: Miguel Cruz | Diario de Querétaro

“Tenemos todavía áreas de oportunidad, sabemos que muchos emprendimientos se encuentran todavía en un ejercicio en el cual sí utilizan las plataformas digitales, pero sólo para el contacto o grupos de WhatsApp, grupos de Facebook, pero todo lo demás lo siguen desarrollando tanto transacciones como entrega en términos físicos”.

En 2022, la Cámara de Comercio implementó un programa de digitalización en el que se logró que 60 establecimientos incorporaran herramientas a sus prácticas. Para este año, se ha planteado la meta de sumar alrededor de cien empresas más a través de este programa.

“Nosotros traemos al menos un programa en el cual tenemos una visualización mínima de poder estar impulsando al menos cerca de otros 100 negocios, de los que ya puedan estar formando parte de estas soluciones que nosotros tenemos al día de hoy, con el esquema que trae la cámara de digitalizar negocios”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo