/ domingo 9 de mayo de 2021

Con música, Pangea Ultima une continentes

La agrupación presenta su segundo álbum “Camino a Mictlán”, una exploración musical de la tradición mexicana frente a la muerte y la celebración a la vida

Con raíces musicales inspiradas en el sincretismo cultural, nació Pangea Ultima, proyecto musical impulsado por el mexicano-alemán José Díaz de León, quien actualmente radica en Alemania y que, junto a sus colegas músicos, ha logrado un concepto con influencias de los cinco continentes a través de fusiones contemporáneas que hermanan identidades.

En entrevista con Diario de Querétaro, Díaz de León aseguró que la música se trata de un lenguaje que mezcla raíces e historias: “No hay nada que se encuentre en el área musical que no tenga influencia de varias culturas”, destacó el intérprete.

“Camino a Mictlán” es el segundo álbum de esta agrupación, cuya línea central se enfoca en el misticismo que engloba la visión mexicana respecto a la muerte, las festividades en torno a ella y la celebración de la vida: “Tenía muchas granas de sacar un álbum que tuviera que ver con mi patria mexicana y estuve pensando en lo más simbólico”, aseveró Díaz, quien encontró en el Día de Muertos un elemento de suma importancia y simbólica a nivel colectivo, cultural y de gran popularidad en el extranjero.

“La relación con el fin de la vida, lo que hay más allá, no tenerle miedo a la muerte y tener una relación hasta bonita, creo que es algo que me pareció importante compartir aquí en Europa”, agregó.

Este álbum, detalló, se compone de nueve temas que coinciden con las nueve dimensiones que hay que atravesar para llegar al Mictlán, tierra de los muertos en la cosmovisión mexica: “El Floridita”, “Yolo”, “Rickshawboy”, “Ultimo día”, “Cempasúchil”, “El Calaco”, “Baile de la Catrina”, “Sierra Madre” y “Mictlán”.

“Camino a Mictlán” fue grabado en enero del 2020, cuando la pandemia de Covid-19 aún parecía lejana; sin embargo, es hasta este 2021 que los integrantes de la banda Christian Fehre, Roman Fuch y Díaz de León lo dan a conocer, contando con la colaboración de músicos como Diego Piñera, Joscho Stephan, Julian Bossert, Norman Peplow, Roland Peil e Hindol Deb quienes, con su aportación, hacen de esta producción una joya de la diversidad rítmica e instrumental.

El material se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y redes sociales oficiales de @pangea.ultima.music.

Pangea Ultima es una banda con influencias de jazz, blues, cantos africanos y armonías europeas, que hermana culturas a través de un viaje musical universal, atributo que da sentido al nombre de la agrupación definida como una apuesta intercultural.

Con raíces musicales inspiradas en el sincretismo cultural, nació Pangea Ultima, proyecto musical impulsado por el mexicano-alemán José Díaz de León, quien actualmente radica en Alemania y que, junto a sus colegas músicos, ha logrado un concepto con influencias de los cinco continentes a través de fusiones contemporáneas que hermanan identidades.

En entrevista con Diario de Querétaro, Díaz de León aseguró que la música se trata de un lenguaje que mezcla raíces e historias: “No hay nada que se encuentre en el área musical que no tenga influencia de varias culturas”, destacó el intérprete.

“Camino a Mictlán” es el segundo álbum de esta agrupación, cuya línea central se enfoca en el misticismo que engloba la visión mexicana respecto a la muerte, las festividades en torno a ella y la celebración de la vida: “Tenía muchas granas de sacar un álbum que tuviera que ver con mi patria mexicana y estuve pensando en lo más simbólico”, aseveró Díaz, quien encontró en el Día de Muertos un elemento de suma importancia y simbólica a nivel colectivo, cultural y de gran popularidad en el extranjero.

“La relación con el fin de la vida, lo que hay más allá, no tenerle miedo a la muerte y tener una relación hasta bonita, creo que es algo que me pareció importante compartir aquí en Europa”, agregó.

Este álbum, detalló, se compone de nueve temas que coinciden con las nueve dimensiones que hay que atravesar para llegar al Mictlán, tierra de los muertos en la cosmovisión mexica: “El Floridita”, “Yolo”, “Rickshawboy”, “Ultimo día”, “Cempasúchil”, “El Calaco”, “Baile de la Catrina”, “Sierra Madre” y “Mictlán”.

“Camino a Mictlán” fue grabado en enero del 2020, cuando la pandemia de Covid-19 aún parecía lejana; sin embargo, es hasta este 2021 que los integrantes de la banda Christian Fehre, Roman Fuch y Díaz de León lo dan a conocer, contando con la colaboración de músicos como Diego Piñera, Joscho Stephan, Julian Bossert, Norman Peplow, Roland Peil e Hindol Deb quienes, con su aportación, hacen de esta producción una joya de la diversidad rítmica e instrumental.

El material se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y redes sociales oficiales de @pangea.ultima.music.

Pangea Ultima es una banda con influencias de jazz, blues, cantos africanos y armonías europeas, que hermana culturas a través de un viaje musical universal, atributo que da sentido al nombre de la agrupación definida como una apuesta intercultural.

Local

Feria Ganadera de Querétaro pierde su categoría de “Internacional”

Lo anterior por exhibir ganado bovino que incumple con la Norma Oficial Mexicana número NOM-041-­ZOO-­1995, relativa a la campaña nacional contra la brucelosis en los animales

Local

Irá PoEs por migrantes queretanos hasta la frontera

Iovan Pérez dijo que se alistan 20 elementos que irán a bordo de cinco unidades para hacer acompañamiento a los paisanos

Local

Ricardo Anaya regresa, ahora busca ser senador por Querétaro

Formalizó su registro por la vía plurinominal con la aprobación de algunos líderes del PAN

Finanzas

Clúster automotriz abre foro en Querétaro

Destacaron los temas como la empatía para comprender las aspiraciones y necesidades de los trabajadores

Policiaca

Detienen a mujer en Jalpan por fraude en trámites de visas

Pedía a sus víctimas una cantidad mayor a 30 mil pesos, pero nunca les entregaba el documento oficial

Policiaca

Caen 5 por robo a vivienda en Peñuelas

Un presunto cómplice habría dado información a los implicados para poder efectuar el atraco en dicho inmueble