Advierten oportunidades en data centers y logística

Los buenos niveles de seguridad que aún mantiene el estado, alientan la atracción de empresas: INVEX

Cecilia Conde | Diario de Querétaro

  · miércoles 7 de septiembre de 2022

Foto: Miguel Cruz | Diario de Querétaro


Si bien el sector aeronáutico, aeroespacial y manufactura han sostenido el crecimiento económico del estado, debe impulsarse también los data centers y sector de logística para lo que se requiere garantizar el suministro de energía, puntualizó el director regional de INVEX, Salvador Montoya.

“Si se dan esas inversiones y se dota energía eléctrica a estos nuevos productos, seguramente tendremos un crecimiento en la parte secundaria”, aseveró.

Foto: David Valdez | El Sol de San Juan del Río

Recalcó que también debe fortalecerse la inversión en el sector agroindustrial, ya que la caída en el sector primario ha sido importante, además del aumento en el precio de los fertilizantes.

Puntualizó que también falta una zona intermodal de trenes para mejorar la logística de las mercancías; y ejemplificó que San Luis Potosí tiene un sistema que ha funcionado.

Destacó también que el estado ha mantenido los niveles de seguridad, lo que genera un ambiente propicio para las empresas; mientras que el único lugar en el que hay hechos de violencia focalizada es Guanajuato.

Foto: Hugo Arciniega | Diario de Querétaro

En tanto, el Economista en Jefe de Invex, Ricardo Aguilar, explicó que el estado del Bajío con más crecimiento económico es San Luis Potosí, después Querétaro, seguido por Aguascalientes, y Guanajuato.

Señaló que en la mayoría de los estados el sector industrial impulsó la recuperación económica a nivel pre pandemia; y ahora se puede fortalecer al sector servicios y comercio para que haya un mayor crecimiento.

Ejemplificó que estados como Quintana Roo, Bajar California, Oaxaca o Guerrero crecen por arriba del promedio nacional por el impulso al turismo; por lo que el Bajío debe enfocarse en apoyar a estos sectores ya que así se enfocan en aspectos que depende a nivel local.

“Ya hubo un crecimiento de la industria, digamos que ya dio de sí por ahora y hacia adelante va a crecer a tasas modestas, los servicios y los comercios falta mucho por recuperarse”, aseveró.