Alistan norma para podólogos

Durante el foro se dio a conocer que en Querétaro hay únicamente seis con título académico

Karen Munguía | Diario de Querétaro

  · sábado 19 de marzo de 2022

Foto: Hugo Arciniega | Diario de Querétaro

Con el objetivo de conocer la problemática actual que se enfrenta en el estado, la diputada Verónica Galicia Castañón encabezó un foro de análisis de la iniciativa para reformar la ley de salud que propone que la Secretaría de Salud se encargue de la regulación de los podólogos de la entidad.

En el marco del foro, la legisladora señaló que, de acuerdo con un diagnóstico realizado, en Querétaro hay únicamente seis podólogos que cuentan con título académico, lo cual calificó como preocupantes puesto que no existe, incluso, un listado de profesionales del área en el estado.

Proceso permitirá la mejora de áreas de oportunidad. / Foto: Cortesía | UAQ

“Dar a conocer y concientizar de lo importante que es la podología, el tema que nos ocupa son las amputaciones con pie diabético, se pueden prevenir desde tiempo antes si se tuviera una atención adecuada desde un principio; parte de esta iniciativa es que los podólogos entren a ser regulados por la secretaría de salud para que formen parte del cuerpo multidisciplinario que son los que atienden a la gente enferma de diabetes en el sector salud”, indicó.

Expresó que una de sus principales preocupaciones es que no hay quién regule la atención que se puede brindar a personas que tienen pie diabético, situación que podría prevenir amputaciones por este padecimiento.

“Por lo mismo que no está regulado en el estado no hay mucha información como tal de la podología en Querétaro, de ahí nace la importancia de esta iniciativa, pues al regularla vas a empezar a tener datos de todo tipo y por eso es importante que, más que la regulación de la profesionalización del podólogo, es la atención adecuada a la gente”, mencionó.

Foto: Hugo Arciniega | Diario de Querétaro

Añadió que distintos especialistas se han pronunciado a favor de esta regulación en estados como Puebla, Veracruz y Guadalajara. La legisladora comentó que, una vez considerados en ley, podrán regular a todos los profesionistas para evitar atenciones equívocas de algún padecimiento del pie.

“Hicimos un censo y con licenciatura nada más hay seis en todo el estado, pero de los informales hay como 200, entonces imagínate que llega un enfermo del pie diabético con uno que no tiene licenciatura, lejos de ayudarlo, no quiero hablar de más, pero pueda complicarlo más. Por eso es importante que la Secretaría de salud regule esa profesión, porque no puede estar dedicándose cualquier gente a atender un tema tan delicado”, enfatizó.

Durante el foro se abordaron temas como su surgimiento en México, la podología académica profesional, la diabetes, pie diabético, podología, además de que se dialogó sobre la propuesta de ofrecer el servicio de podología y pie diabético en las instituciones de salud.