Anuncian segundo Foro de Movilidad en la UAQ

Sociedad , estudiantes y académicos analizarán el transporte público en Querétaro

Ana Karina Vázquez | Diario de Querétaro

  · lunes 26 de junio de 2023

Foto: Captura de pantalla | TVUAQ

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), anunció que se llevará a cabo un segundo Foro de Movilidad, ahora con el tema del transporte público como centro de los diálogos; esta semana concluirán los informes de los directores de las facultades de la institución.

“Se pusieron sobre la mesa preocupaciones y propuestas, situaciones que se han presentado con Paseo 5 de Febrero. Fue muy rica la sesión y esto es una muestra importante de como la Universidad le devuelve algo a la sociedad en términos informativos y de dar voz, es un ejemplo de fortalecimiento de la democracia universitaria”.

Movilidad es el reto principal de la ZMQ. / Foto: Cortesía | Prensa UAQ

La semana pasada se realizó el Foro Paseo 5 de Febrero, en el que participaron organizaciones de la sociedad civil, académicos, funcionarios y especialistas en materia de movilidad, urbanismo y obras públicas.

“Estaremos haciendo otro foro sobre este tema (…) estuvieron participando personas de la sociedad, estudiantes, fue una sesión muy rica”.

García Gasca refirió que este tipo de actividades fortalecen la democracia al interior de la universidad, así como también la relación con la sociedad en general y el entorno en el que la comunidad se desenvuelve.

Además, añadió que como parte de la rendición de cuentas que se lleva a cabo periódicamente, continuarán los informes de actividades por parte de las direcciones de cada facultad.

La académica aseguró que la renidición de cuentas se ha dado también en el resto de proyectos que ha desarrollado cada unidad académica y desde la rectoría, entre los que se encuentra el desarrollo de la vacuna contra Covid-19 que no recibió el apoyo por parte del gobierno federal para que continuara.

➡️ Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA

“…cuando llegó la pandemia por Covid-19, la Universidad se volcó a trabajar por la sociedad, en hacer pruebas de detección de anticuerpos, la creación de la Clínica Covid y muchas otras labores que se realizaron; la UAQ participó de forma activa y este desarrollo vacunal es muestra de ello, debemos de sentirnos orgullosos”