Autorizan por Semana Santa 197 comerciantes en Centro

Para jueves y viernes santos, la vendimias también se ofrecen en diferentes espacios de las delegaciones municipales

Verónica Ruiz | Diario de Querétaro

  · viernes 7 de abril de 2023

Puestos de artesanía y judas de cartón, se instalan en el Jardín Guerrero, y calles aledañas. Foto: Iraís Sánchez | Diario de Querétaro


Con motivo de la Semana Santa, del 6 al 9 de abril se instalan puestos dedicados a la venta de artesanía y judas de cartón, además de antojitos mexicanos y dulces tradicionales, en las principales calles y jardines del Centro Histórico de la capital.

En la Calle 16 de Septiembre, entre Corregidora y Juárez, los queretanos y visitantes podrán disfrutar de la venta de antojitos mexicanos, postres, jarritos, pan, tamales, atole, dulces, buñuelos y elotes, al igual que en la calle de Madero, entre Corregidora y Juárez.

Mientras que en el exterior del templo de Santa Clara, se instalan puestos de dulces típicos, charamuscas, rellenos y pan, y en el Jardín Guerrero, se encuentra el tradicional tianguis de artesanía de madera y los judas de cartón.

Para esta temporada, el gobierno municipal de Querétaro autorizó 629 permisos para comerciantes en vía pública: 102 permisos para miércoles de ceniza, 82 permisos para domingo de ramos, y para Semana Santa 197 permisos para el Centro y 248 permisos en delegaciones.

Para jueves y viernes santos, la vendimias también se ofrecen en diferentes espacios de las delegaciones municipales.

Por ejemplo, por la visita de las siete casas y procesión del silencio, se ofertan charamuscas, dulces típicos, elotes, esquites, papas, botanas, fruta, picada y aguas frescas, en diferentes puntos del Centro Histórico.

➡️ Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA

En la Delegación Josefa Vergara, se ofrece la venta de cirios, elotes, buñuelos y postres, en Villa Cayetano Rubio la venta de cirios, y en la Calzada de Guadalupe Victoria, Colonia Felipe Carrillo Puerto, la venta de antojitos mexicanos, postres, jarritos, pan, tamales, atole, buñuelos y elotes.