Centro de Atención Animal en El Marqués registra hasta mil servicios por mes

Casi la mitad de son reportes de personas que denuncian algún tipo de maltrato

David Álvarez | Diario de Querétaro

  · viernes 14 de octubre de 2022

Foto: Hugo Arciniega | Diario de Querétaro

En el municipio de El Marqués se han registrado hasta mil servicios por mes en lo que va de 2022, entre reportes de atención veterinaria, consultas y reportes de maltrato animal, de acuerdo a Israel Hernández Luna, director del Centro de Atención Animal (CAAM) de esta demarcación.

"Nosotros tenemos contemplados en el sistema desde la gente que va a entregar perros, desde quienes solicitan el servicio para esterilizar, para adoptar y para denunciar. A lo largo de cada mes se han de brindar más de mil servicios, entre reportes, atención veterinaria, consultas, todo".

Foto: Hugo Arciniega | Diario de Querétaro

Añadió que casi la mitad de son reportes de personas que denuncian algún tipo de maltrato animal, en casos que, si bien no son de gravedad, se busca generar conciencia mediante visitas y recomendaciones, sea para la mejora del espacio de los animales o algún lugar con sombra.

"La temática que tenemos es la de crear conciencia con la ciudadanía y de sensibilizarlos ante lo que están haciendo mal con sus mascotas, porque si empezamos a quitar y quitar no vamos a tener dónde tenerlos. Ahora el Centro de Adopciones está repleto".

Explicó que tienen cerca de 100 perros y gatos en total, que han sido rescatados víctimas de abandono y maltrato, sin embargo, pese a los esfuerzos en su atención, se requiere de la participación ciudadana para con sus mascotas, a fin de otorgarle una vida digna.

Foto: Cortesía | Municipio de El Marqués

"Estamos trabajando, pero necesitamos que la gente nos ayude y contribuya. Si van y adoptan con nosotros, de entrada, le dan una segunda oportunidad a la mascota, pero también le están brindando espacio a que otra mascota de las que rescatamos tenga también la oportunidad".

Señaló que, si bien hay propuestas para la ampliación en la infraestructura, indicó que de nada sirve tener un refugio animal para albergar a 200 mascotas si no se han ido las 100 que ya se tienen, por lo que no tendría caso crecer si no hay sensibilización social.

Asimismo, refirió que, respecto a los casos de agresiones más severas en contra de alguna mascota, el CAAM El Marqués se encuentra en colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE), con el objetivo de apoyar los diversos procesos mediante la veterinaria forense, entre otros aspectos técnicos.