Clausuran el Festival 492 Aniversario de Santiago de Querétaro, EC(H)O

El edil acudió a la presentación de los libros Noticias de Querétaro en 1791 por el Alférez Real y Cosmos y Praxis

Verónica Ruíz | Diario de Querétaro

  · domingo 30 de julio de 2023

Foto: Cortesía | Municipio de Querétaro

Las historias y las tradiciones que han vida a nuestra historia, están presentes en todo lo que hacemos, afirmó el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, durante el programa de clausura del Festival 492 Aniversario de Santiago de Querétaro, EC(H)O, que contó con la presentación de dos libros, una exposición fotográfica, y una puesta en escena.

El edil acudió a la presentación de los libros Noticias de Querétaro en 1791 por el Alférez Real y Cosmos y Praxis, así como a la inauguración de la exposición Intercultural(es) Querétaro: saberes, economía y sociedad. Posteriormente, presenció "La muy deslumbrante crónica de un azorado arriero en busca de la verdad sobre la fundación de la gran ciudad de Querétaro".

Programación se integra por librerías, editoriales y autores locales, sin embargo, también recibirán invitados especiales que provienen de otros estados. Foto: Cortesía | @asociaciondelibrerosacqro

"Las historias, las tradiciones, la mística que ha dado vida a nuestra historia están presentes en todo lo que hacemos y volver la mirada al pasado como se hace en las obras que aquí se presentan es siempre mirarnos a nosotros mismos. El desarrollo en Querétaro, además está marcado por principios y valores firmes que han estado presentes desde el inicio, en la historia social y económica", indicó.

María Teresa García Besné, secretaria de Cultura en el Municipio de Querétaro, apuntó que Noticias de Querétaro en 1971 por el Alférez Real, se constituye por dos transcripciones de documentos históricos que ofrece nuevas reflexiones acerca de la etapa novohispana de la historia del Estado.

La obra es autoría del escritor e investigador Valentín García Márquez, y ahora forma parte de la colección de la editorial del Municipio de Querétaro, Letra Capital.

Cosmos y Praxis, por su parte, es un proyecto editorial que será próximamente presentado y que es resultado de la coordinación con la Universidad Autónoma de Querétaro, bajo la autoría de Alejandro Vázquez, que hace un registro de los saberes y prácticas de y los queretanos que se dedican a los diferentes oficios que dan cultura e identidad.

En tanto, la exposición Intercultural(es) Querétaro: saberes, economía y sociedad, que cuenta con la curatoría de Khalid Martínez, retrata cuatro momentos de la historia socioeconómica local que van desde la organización territorial hasta la diversificación laboral.

Dicha exposición se encuentra instalada en el Museo Regional de Querétaro, cuenta con la participación de siete investigadores y fue realizada en coordinación con el Centro de Estudios Críticos sobre Cultura Contemporánea de la Universidad Autónoma de Querétaro.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, Luis Nava acudió al Teatro de la Ciudad donde fue presentada "La muy deslumbrante crónica de un azorado arriero en busca de la verdad sobre la fundación de la gran ciudad de Querétaro", cuya dramaturgia y dirección estuvo a cargo de Mariana Hartasánchez, Sabandijas de palacio y En ningún lugar.