Coparmex al ataque, arremete contra diputados

Laura Banda

  · martes 7 de marzo de 2017

Malpica Basurto dijo que “la invitación no es a que reclamen, la invitación es a que se pongan a trabajar”.

Dejen de ser ausentes y opacos con la sociedad, pidió DaríoMalpica Basurto a los diputados locales, al acusar que la falta deinformación ha impedido un avance real del Monitoreo delDesempeño Legislativo.

Luego de que evidenciara a legisladores locales del poco avanceque se ha tenido en esta plataforma de evaluación, durante suintervención en la Asamblea Ordinaria de la Coparmex, y queprovocó el posterior reclamo del diputado Antonio Rangel, aludidodurante este discurso, Malpica Basurto dijo que “la invitaciónno es a que reclamen, la invitación es a que se pongan atrabajar”.

Recordó que esta evaluación lleva ya un año y el avance quese ha tenido a la fecha es poco, por lo que invitó a la ahorapresidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura, CarmelitaZúñiga a que ahora sí se informe a la ciudadanía a través dela plataforma del desempeño legislativo. También, “le pedimos alos diputados más compromiso y que vean esta herramienta como algobueno para ustedes que los acerca a los ciudadanos y es la forma dedejar de ser ausentes y opacos con la sociedad”, afirmó.

Dijo, “la mayoría de ustedes hace un excelente trabajo, dejenque se dé a conocer y para aquellos que sólo están por accidenteo por un pago de cuota de partido que se pongan a trabajar”.

Llevábamos muchos meses trabajando en la herramienta denominadaMonitoreo del Desempeño Legislativo que son indicadores para quenosotros los ciudadanos conozcamos cómo es el trabajo que realizanlos diputados por el estado de Querétaro, comentó.

Puntualizó que “con Roberto Cabrera iniciamos bien, pero conel cambio de presidente con Eric Salas, empezó a avanzar lento lapropuesta y cambio de nuevo de presidente con Gerardo Ángelestampoco se avanzó; cambiamos de interlocutor platicamos conMauricio Ortiz y Antonio Rangel como presidente de la Junta deCoordinación Política y tampoco avanzó” y hoy no ha pasadonada, señaló.

En entrevista, el dirigente de la Coparmex descartó que esteejercicio se encuentre en riesgo ya que son pocos, dijo, losdiputados que no quieren que esto avance.

Recordó que la propuesta contiene nueve indicadores que tienenque ver con asistencia a sesión de pleno, puntualidad en sesiones,declaración tres de tres, número de recorridos ciudadanos quehacen al mes, número de mesas de trabajo al interior de lalegislatura, transparencia de los recursos, además de número deiniciativas presentadas, número de iniciativas aprobadas yartículos o leyes modificadas.