/ domingo 26 de mayo de 2024

Desmienten rumores de avionetas antilluvia

Las autoridades competentes mantienen un control estricto en el tema de la aviación, informó la Segob

La supuesta operación de avionetas antilluvia en los en los municipios de El Marqués, Colón y Cadereyta de Montes, es sólo un falso rumor. La falta de lluvias responde a los efectos del calentamiento global, informaron autoridades federales y aeroportuarias.

El representante de la Secretaría de Gobernación en el estado de Querétaro, Samuel Mena Stadelmann, mencionó que las autoridades competentes mantienen un control estricto en el tema de la aviación, por lo que en lo que compete la Federación es imposible que haya permisos para realizar vuelos como los que se rumoran.

Sostuvo que es una acción que no está comprobada, verificada o con sustento que una avioneta pueda disipar las nubes o la lluvia.

El comandante del Aeropuerto Internacional de Querétaro, Mayor de la Fuerza Aérea, controlador de vuelos retirado, Rafael Alfonso Barrera Baeza, enfatizó que se trata de información falsa.

Señaló que todos los aviones y avionetas de la comunidad aeroportuaria y de las escuelas de adiestramiento que operan en el estado, efectúan vuelos conforme a las normas y leyes de aviación civil, y ninguno de ellos se dedica a mover químicos, ni similares.

"Nada se hace ocultamente o con ninguna otra intención. No hay nadie en este planeta que pueda evitar y disipar una nube", explicó.

El especialista de la Fuerza Aérea Mexicana enfatizó que la falta de lluvia responde a los efectos del calentamiento global, un problema que afecta al estado, al país y al mundo entero.

A su vez, el meteorólogo aeronáutico perteneciente a los Servicios de Navegación del Espacio Aéreo Mexicano, Juan Carlos García, resaltó que el estado y el país enfrentan altos niveles de sequía derivado del cambio climático y es imposible que las aeronaves que operan en Querétaro realicen un bombardeo de nubes.

Asimismo, el director general del Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), Jorge Gutiérrez de Velasco, indicó que se trabaja en conjunto con las autoridades aeroportuarias y están abiertos a informar sobre la operación de este espacio a toda la población y brindar tranquilidad.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

En esta reunión de trabajo, en la que estuvieron presentes funcionarios de la Secretaría de Gobierno, también asistieron el inspector verificador aeronáutico de la Agencia Federal de Aviación Civil, José Ignacio Calderón Jiménez; el encargado de Guardia Nacional en el AIQ, Saúl Pedraza Meneses; el oficial del Centro Nacional de Inteligencia, Misael García Pacheco; así como representantes de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado.

La supuesta operación de avionetas antilluvia en los en los municipios de El Marqués, Colón y Cadereyta de Montes, es sólo un falso rumor. La falta de lluvias responde a los efectos del calentamiento global, informaron autoridades federales y aeroportuarias.

El representante de la Secretaría de Gobernación en el estado de Querétaro, Samuel Mena Stadelmann, mencionó que las autoridades competentes mantienen un control estricto en el tema de la aviación, por lo que en lo que compete la Federación es imposible que haya permisos para realizar vuelos como los que se rumoran.

Sostuvo que es una acción que no está comprobada, verificada o con sustento que una avioneta pueda disipar las nubes o la lluvia.

El comandante del Aeropuerto Internacional de Querétaro, Mayor de la Fuerza Aérea, controlador de vuelos retirado, Rafael Alfonso Barrera Baeza, enfatizó que se trata de información falsa.

Señaló que todos los aviones y avionetas de la comunidad aeroportuaria y de las escuelas de adiestramiento que operan en el estado, efectúan vuelos conforme a las normas y leyes de aviación civil, y ninguno de ellos se dedica a mover químicos, ni similares.

"Nada se hace ocultamente o con ninguna otra intención. No hay nadie en este planeta que pueda evitar y disipar una nube", explicó.

El especialista de la Fuerza Aérea Mexicana enfatizó que la falta de lluvia responde a los efectos del calentamiento global, un problema que afecta al estado, al país y al mundo entero.

A su vez, el meteorólogo aeronáutico perteneciente a los Servicios de Navegación del Espacio Aéreo Mexicano, Juan Carlos García, resaltó que el estado y el país enfrentan altos niveles de sequía derivado del cambio climático y es imposible que las aeronaves que operan en Querétaro realicen un bombardeo de nubes.

Asimismo, el director general del Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), Jorge Gutiérrez de Velasco, indicó que se trabaja en conjunto con las autoridades aeroportuarias y están abiertos a informar sobre la operación de este espacio a toda la población y brindar tranquilidad.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

En esta reunión de trabajo, en la que estuvieron presentes funcionarios de la Secretaría de Gobierno, también asistieron el inspector verificador aeronáutico de la Agencia Federal de Aviación Civil, José Ignacio Calderón Jiménez; el encargado de Guardia Nacional en el AIQ, Saúl Pedraza Meneses; el oficial del Centro Nacional de Inteligencia, Misael García Pacheco; así como representantes de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado.

Local

El Marqués consolida nuevas oportunidades

El crecimiento poblacional cercano al 8% permite el desarrollo de los sectores inmobiliario, industrial y comercial

Local

Cobros excesivos de Red Recolector

Regidora Olascoaga denuncia pagos de más de 150 mdp por no actualizar contrato a UMAs

Local

Reclaman vecinos de Tlacote por pozo

El conflicto se originó hace una década, cuando se vendió un pozo a la Hacienda Tlacote El Alto

Local

¿Tu hijo no alcanzó lugar en la prepa que quería? Conoce alternativas prometedoras en Querétaro

Los estudiantes enfrentan una competencia significativa para asegurar su lugar en una institución pública, lo que los lleva a considerar otras opciones educativas

Futbol

Karla Anaid Hurtado sueña con ser árbitro internacional

La egresada de la licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte de la UAQ, estuvo presente en la final de la Liga MX entre Rayadas y América

Local

Reciclan vasos de plástico desechados en las cafeterías para crear nuevos productos

Estudiantes se encargan del proceso de transformación, utilizando máquinas especiales para convertir los vasos en placas