Dieta de diputados queretanos sin aumento

El sueldo de un legislador es de alrededor de 57 mil pesos mensuales, señaló Gerardo Ángeles y no está de acuerdo con un incremento a dicha cifra

Karen Munguía | Diario de Querétaro

  · sábado 10 de diciembre de 2022

Aseguran que sueldo de diputados se mantendrá igual en 2023 /Foto: Hugo Arciniega | Diario de Querétaro

En 2023, el Poder Legislativo de Querétaro ejercerá 366 millones 862 mil 34 pesos, un 7.5% más que en 2022, dio a conocer Gerardo Ángeles Herrera, diputado presidente de la comisión de planeación y presupuesto, quien aseguró que no se prevé un incremento en la dieta que perciben los legisladores.

Ángeles Herrera mencionó que fue la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LX Legislatura la que conforma específicamente el presupuesto del Poder Legislativo, y donde se decide incrementar o no el sueldo de los diputados.

“367 millones de pesos que representan un incremento de aproximadamente el 7% más que el año pasado. No, te platicaría que dentro de la comisión no se determina eso, es una determinación de la junta de coordinación política, yo en lo particular no estoy de acuerdo con que se incremente la dieta”, dijo.

Reduciría 66% el financiamiento público a los partidos/Foto: Miguel Cruz | Diario de Querétaro

Recordó que el sueldo de un legislador es de alrededor de 57 mil pesos mensuales y manifestó que no está de acuerdo con un incremento a dicha cifra. Asimismo, dio a conocer que ya recibieron el aguinaldo, correspondiente a 70 días de sueldo, por un monto de alrededor de 130 mil pesos.

Además, refirió que, en el caso de los diputados, se considera una bolsa económica por grupo o fracción parlamentaria, que puede ser destinada, por ejemplo, a programas sociales; sin embargo, dijo desconocer el monto que se destinará en 2023 para ello.

“Lo demás son paquetes que se hacen por fracción parlamentaria y se van ocupando de acuerdo a quien va teniendo programas sociales o haciendo cuestiones, pero no es que se entregue, si no de esa bolsa cada quien va metiendo sus solicitudes y se van aprobando”, mencionó.

Aunque dijo no tener el dato exacto de cómo se distribuye el presupuesto de la Legislatura, adelantó que se prevén algunos proyectos como colocar paneles solares o ajustar las ventanas para que se puedan abrir. Incluso, destacó que el presupuesto ha crecido, desde 2015 a la fecha, 22.8%, siendo el de 2023 el que mayor aumento reporta con un 7.5%.

“En 2015 el presupuesto se redujo 52 millones de pesos, que fue alrededor de 16%, es decir, en el 2015 el presupuesto era de creo 350 millones y bajó a 298, que en ese momento lo que se hizo fue reducir aquellas cosas que no se requerían para hacer un presupuesto mucho más compacto, y ha ido creciendo un porcentaje, este es el primero que crece 7%, los demás años solamente 3.5, 3.3”, explicó.

Ángeles Herrera apuntó que todos los legisladores ya recibieron el paquete fiscal de 2023 para su análisis, el cual se prevé será discutido en sesión de pleno de la LX Legislatura el próximo domingo 11 de diciembre a las 9:00 horas.