Disminuyeron 10% las ventas en la industria del plástico

LAURA BANDA CAMPOS

  · viernes 31 de agosto de 2018

La incertidumbre generada por el tratado comercial dejó una baja en ventas del 10% durante la primera mitad de 2018 en la industria del plástico, expuso Venancio Pérez, presidente del Clúster de este sector. Foto/ Mirian Martínez

En un 10% disminuyeron las ventas de la industria del plástico en Querétaro durante el primer semestre del año, derivado de la incertidumbre que despertó el futuro de la relación comercial con países de Norteamérica.

El presidente del Clúster de la industria de Plástico, Venancio Pérez Gómez dijo que esta disminución en ventas a doble dígito es con relación al mismo periodo pero de 2017.

“Estábamos inquietos, la industria del plástico es una industria secundaria o terciaria en el caso del Tratado de Libre Comercio porque exporta a través de los vehículos o a través de algún otro producto terminado… Entonces al disminuir un poco el consumo habíamos visto una reducción en el primer semestre que estaba entre el 5 y 10% según el sector”.

Recordó que en Querétaro un 30% de las empresas del Plástico se encuentran relacionadas directamente con el sector automotriz.

El dirigente expuso pese a la baja referida para esta última mitad del año la líneas de producción empiezan a reportar una recuperación y es que en su opinión el acuerdo bilateral, será un detonador de muchas cosas que estaban detenidas.

En este tema, aclaró que no se detuvieron proyectos, “lo que sucedió es que los mercados estaban más cautelosos es decir voy invertir pero lo voy soltando poco a poco”, sin embargo aseguró que la confianza se ha retomado y esa disminución en el ritmo de la inversión se espera revertir.

Para Venancio Pérez con este escenario se espera un cierre 2018 en condiciones más estables por lo que estimó un crecimiento del ramo de los plásticos del 6 por ciento.

Proyección de crecimiento que si bien es positivo, también reconoció sería tres puntos porcentuales menor a 2017 que se ubicó en nueve por ciento, pero insistió en que esto es derivado de la inquietud generada por la renegociación del tratado comercial.