Dispuesta UAQ a investigar a los 4 docentes señalados

Accede la rectora Teresa García a petición de alumnos paristas pero pide la presentación formal de las denuncias ante el UNIDHOS

Ana Karina Vázquez | Diario de Querétaro

  · miércoles 19 de octubre de 2022

Foto: Iraís Sánchez | Diario de Querétaro

La propuesta de la rectoría de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) incluye la investigación y licencia de los cuatro docentes y administrativos señalados por el movimiento Facultades Unidas, además de iniciar con las mesas de trabajo del pliego petitorio el próximo lunes 24 de octubre.

Se contempla la presentación formal de las denuncias en contra de los cuatro funcionarios y docentes universitarios ante el Programa Universitario de Derechos Humanos (UNIDHOS) este miércoles; posteriormente, se les requerirá la licencia de sus cargos.

Luego de la primera mesa de diálogo, se acordó entre la autoridad universitaria, la rectora Teresa García Gasca y el comité estudiantil, que se les enviaría dicha propuesta para ser evaluada.

El documento que los estudiantes recibieron contempla la recepción de pruebas, integración de expedientes y la canalización para el procedimiento sancionador en cada uno de los casos, de determinarse así por el titular del Programa Universitario de Derechos Humanos, Bernardo Romero Vázquez.

Será por la tarde del miércoles 19 de octubre que se deban presentar tanto las quejas como los elementos probatorios para evaluar las acusaciones, para que, posteriormente se lleve a cabo la investigación correspondiente a cada caso.

Después de que las quejas sean recibidas ante la instancia de derechos humanos de la UAQ, a las cuatro personas señaladas se les requerirá que presenten licencias de sus cargos. La investigación se llevará a cabo del jueves 20 de octubre y hasta el domingo 23, para que el lunes se entreguen las recomendaciones con fundamento en lo analizado en cada caso.

La propuesta estipula la conformación de una Comisión Especial de Seguimiento con el objetivo de vigilar que se ejecuten las recomendaciones que resulten de las investigaciones en cada caso y que sean determinadas por el Programa Universitario de Derechos Humanos.