Entrega Consuelo Rosillo “Declaración Querétaro”

Eduardo Hernández

  · viernes 16 de junio de 2017

LOS PODERES judiciales de las 32 entidades de la República carecen de los recursos, infraestructura y capital humano para implementar la Reforma en justicia laboral y mercantil, señala la Declaración Querétaro.Foto: Fernando Reyes

Este jueves la presidenta del Tribunal Superior de Justicia(TSJ) de Querétaro, Ma. Consuelo Rosillo Garfias, enrepresentación de la Comisión Nacional de Tribunales Superioresde Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), le entregóal gobernador Francisco Domínguez la “DeclaraciónQuerétaro”.

En dicho documento se deja explícito que los Poderes judicialesde las 32 entidades de la República carecen de recursos,infraestructura y capital humano para implementar la Reforma enjusticia laboral y mercantil. La Reforma laboral y mercantil seaprobó en los dos primeros meses de este año, en la que secontempla la creación de juzgados laborales en casa judicaturaestatal, cuyos integrantes deberán contar con capacidad yexperiencia en materia laboral, también la creación de juzgadosorales mercantiles y la capacitación del personal adscrito adichos juzgados.

Por ello, la CONATRIB solicitó que se asuma la justicia laboralen el ámbito administrativo y jurisdiccional al partir deexpediente cero, así como la otorgación de recursos públicospara cada Poder Judicial que les permitan el desarrollo de lastareas jurisdiccionales.

Además de que exista la participación activa de cada gobiernoestatal en la elaboración de los proyectos de legislaciónsecundaria, principalmente en el Código Nacional de ProcedimientosLaborales.

Que los tomen en cuenta en la creación de los modelosadministrativos, que se realice una reforma para fortalecer a losPoderes judiciales locales para asegurar independencia eimparcialidad de los juzgadores locales y autonomíafinanciera.

Finalmente, otorgar el plazo suficiente para que cada estadoimplemente esta reforma con éxito, a cambio, se comprometieron afortalecer la administración de justicia con independencia,excelencia y objetividad.

Además de eficientar los recursos, aprovecharlos correctamentey aplicarlos de acuerdo con las necesidades de cada Poder judicial,así como realizar un diagnóstico en cada estado de lasnecesidades.