/ sábado 27 de enero de 2018

Febrero será mes de la salud del hombre

La delegación estatal del  ISSSTE puso en marcha la campaña “Febrero, mes de la Salud del Hombre”, con la que pretende llevar servicios de detección temprana, información y atención médica a toda la población masculina.

La campaña se relanzó este año luego de que se puso en marcha en 2017, pero ahora con la certificación de la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS), lo que demuestra su compromiso social.

Este año la campaña se centrará en la prevención del cáncer de próstata y enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes y la hipertensión, por lo que se incentivará la detección oportuna de cáncer de testículo.

Este tipo de cáncer se considera uno de los principales padecimientos entre la población masculina en el rango de los 15 a los 40 años y se estima que el 60% llegan en etapas tardías, a pesar de que si se atiende a tiempo tiene una tasa de curación del 90%.

De acuerdo con las cifras del ISSSTE, de cada diez consultas que se brindan en este instituto, menos de cuatro son para hombres y de cada diez casos que se reciben en urgencia, apenas 3.8 son de hombres, lo que advierte que hay más cultura de prevención en las mujeres.

Esta segunda edición se puso en marcha esta semana a nivel central y empezará a aplicarse durante febrero en el estado, a través de las clínicas y centros de salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores (ISSSTE).

La campaña atiende a la necesidad de que los hombres no posterguen las visitas médicas ni minimicen los síntomas de posibles enfermedades graves o que podrían complicarse por no recibir la atención adecuada en el momento preciso.

Además, se pretende elevar la esperanza y localidad de vida entre la población masculina, por el alto riesgo que presenta de padecer ciertas enfermedades como los accidentes cerebro vasculares.

La delegación estatal del  ISSSTE puso en marcha la campaña “Febrero, mes de la Salud del Hombre”, con la que pretende llevar servicios de detección temprana, información y atención médica a toda la población masculina.

La campaña se relanzó este año luego de que se puso en marcha en 2017, pero ahora con la certificación de la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS), lo que demuestra su compromiso social.

Este año la campaña se centrará en la prevención del cáncer de próstata y enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes y la hipertensión, por lo que se incentivará la detección oportuna de cáncer de testículo.

Este tipo de cáncer se considera uno de los principales padecimientos entre la población masculina en el rango de los 15 a los 40 años y se estima que el 60% llegan en etapas tardías, a pesar de que si se atiende a tiempo tiene una tasa de curación del 90%.

De acuerdo con las cifras del ISSSTE, de cada diez consultas que se brindan en este instituto, menos de cuatro son para hombres y de cada diez casos que se reciben en urgencia, apenas 3.8 son de hombres, lo que advierte que hay más cultura de prevención en las mujeres.

Esta segunda edición se puso en marcha esta semana a nivel central y empezará a aplicarse durante febrero en el estado, a través de las clínicas y centros de salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores (ISSSTE).

La campaña atiende a la necesidad de que los hombres no posterguen las visitas médicas ni minimicen los síntomas de posibles enfermedades graves o que podrían complicarse por no recibir la atención adecuada en el momento preciso.

Además, se pretende elevar la esperanza y localidad de vida entre la población masculina, por el alto riesgo que presenta de padecer ciertas enfermedades como los accidentes cerebro vasculares.

Local

Buscan 6 mujeres Senado en Morena

Andrea Tovar señaló que la dirigencia nacional fue la encargada de anunciar que será una mujer la que encabezará la fórmula

Local

Votará más del 60% del padrón

Querétaro es estado de alta participación electoral, dice el consejero Rubén Eguiarte

Local

Seguridad universitaria con déficit de elemento

Esto debido a que las pruebas de ingreso del personal son estrictas y no todos los aspirantes a ocupar los espacios logran pasarlas

Local

Beatriz Robles aspira al Senado

Descarta que se dé una división o desbandada en el partido tras conocerse el resultado de las encuestas

Local

Alerta por falsificación de Bapentor solución

Recomienda no adquirir el producto Bapentor 1 g solución inyectable con número de lote X0JBA0C5

Cultura

La mirada de Salvador Hernández | Karcocha, el mimo viral

Robando carcajadas en cada rincón, Karcocha transformó las calles de Amealco y Jalpan en su escenario