Hay más mujeres en la informalidad

"Si lo comparamos con el trimestre anterior, hubo un incremento del 1.51%”, Alicia Torres Cué

Ana Karina Vázquez | Diario de Querétaro

  · sábado 26 de noviembre de 2022

Foto: Cortesía | CCME

Durante el segundo trimestre de 2022, la tasa de mujeres en situación de informalidad aumentó en 1.51% en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con la presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) Capítulo Querétaro, Alicia Torres Cué.

“Las cifras en el estado de Querétaro son alarmantes; de acuerdo al INEGI en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, el 42.07% de las mujeres se encuentran en la informalidad en el segundo trimestre del 2022, si lo comparamos con el trimestre anterior, hubo un incremento del 1.51%”.

El CCME implementó el Programa Fortalezza, para llevar a cabo la capacitación de mujeres y en el marco de la graduación de la primera generación de egresadas, la presidenta del organismo empresarial refirió que, a nivel nacional el 42.07% de las mujeres se encuentran en la informalidad en el segundo trimestre del 2022.

“Sí está incrementándose la tasa de la informalidad de las mujeres en Querétaro, necesitamos tener acciones concretas para contrarrestar este efecto, por eso es necesario que programas como el que nosotros ofrecemos, puedan llevarse a todas estas mujeres que hoy se encuentran dentro del 42.07% de la informalidad”.

35 mujeres participaron en el programa de capacitación del CCME, para desarrollar sus proyectos relacionados con emprendimientos en servicios, proveeduría y venta de artesanías en los municipios de como Tolimán, Cadereyta, Amealco y la capital del estado.

La formación consiste en seis módulos en los que se desarrolla un modelo de negocio, la propuesta de valor y temas legales como el registro de marca; contratos; liderazgo; licencias; trámites; permisos; protección civil y apoyo del SAT para entender lo que se requiere para poder entrar a la formalidad