La voz de la IP | De borregos y algo más

Jorge Camacho Ortega* | Colaborador Diario de Querétaro

  · martes 15 de marzo de 2022

La respuesta del presidente de México, López Obrador a los eurodiputados fue por llamarla de alguna manera simple: burda, que no está acorde a la institucionalidad de un Estado como México. Sin embargo, es claro que el comunicado va dirigido a sus seguidores empleando el mismo lenguaje y retórica de las mañaneras.

Llamar “borregos” a los parlamentarios europeos podemos decir que es lo menos peor de un gobierno que se ha empeñado en echar culpas al pasado y en crear enemigos en todos lados sin aceptar sugerencias de ninguna índole y hacer todo aquello que él mismo critica.

Muchos podrán cuestionar la recomendación que lanzaron los diputados europeos al gobierno mexicano que, entre otras cosas, le pidió al presidente que deje a un lado la “retórica populista” en contra de los periodistas de nuestro país. Sin embargo, esta no es la primera vez que sucede esto, lo hicieron durante el gobierno de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto con temas como las “muertas de Juárez”, la “guerra” contra el narcotráfico o Ayotzinapa.

Y no es una política injerencista, simplemente, como socio estratégico, piden entre otras cosas, que haya una política permanente de protección y respeto a los derechos humanos. Lo mismo ha hecho Estados Unidos y Canadá, quienes han manifestado muchas veces su preocupación por la creciente violencia en nuestro país y por la incertidumbre de sus inversiones y connacionales en territorio mexicano, al grado de pedir respeto.

Minimizar la violencia que viven los periodistas en México y que sistemáticamente se lanza desde Palacio Nacional, es ir en contra de la libertad de expresión, y para el desarrollo de una democracia es fundamental que cada quien pueda externar sus ideas, de manera que es en el concierto de opiniones como podemos encontrar mejores soluciones y caminos para el desarrollo de nuestro país.

Defender los derechos humanos y la libertad de expresión de periodistas, líderes de opinión y en general de cualquier ciudadano, es contribuir a generar una sociedad más participativa e involucrada con los temas torales de nuestro país, donde unidos todos, busquemos mayor bien común.


*Presidente de Coparmex

TEMAS