Lucha por la rectoría comenzó en SUPAUAQ

Iris Mayumi Ochoa Herrera

  · martes 29 de noviembre de 2016

NURI Villaseñor se dijo dispuesta a entablar un diálogo con Saúl García Guerrero.

El interés real del proceso anormal que se ha dado en elSindicato Único de Personal Académico de la Universidad Autónomade Querétaro es la próxima elección de rector, reconoció ladocente Nuri Villaseñor Cuspinera, quien dijo estar dispuesta aque sea la asamblea general la que decida el futuro del sindicato,tal como lo propuso el Consejo Universitario el pasado jueves.

La académica, quien fue electa como secretaría general delsindicato universitario luego de que se repusiera el proceso deelección del Comité Ejecutivo, refirió que la moneda está en elaire y deberá ser una nueva votación en asamblea la que resuelvael asunto, pese a cualquier reconocimiento que den las autoridadeslaborales.

“Va a ser la asamblea la que va a reconocer al secretariogeneral, y la toma de nota pierde validez en ese momento. Laasamblea general es quién elige, nosotros no, son todos losintegrantes del sindicato los que tienen que votar y decidir elfuturo”, destacó Villaseñor Cuspinera.

Mencionó que así como lo dijeron los consejerosuniversitarios, se debe evitar que agentes externos interfieran enlos procesos internos de la Universidad, por lo que hasta elmomento, no planean interponer algún tipo de amparo contra la tomade nota expedida a Saúl García Guerrero.

“El Consejo Universitario está señalando que incluso nopermitamos intromisión de agentes externos, por eso piden unanueva asamblea, si fuéramos a la cuestión del amparo para que unjuez federal decida, pero que dijo el Consejo y votaron, que nadiese meta a la autonomía universitaria que se lleve una nuevaasamblea”, destacó Gerardo Pérez, secretario de Asuntos yConflictos.

Asimismo, Nuri Villaseñor comentó que como ex planilla, estándispuestos a entablar un diálogo con el comité dirigido por SaúlGarcía Guerrero, sin embargo, dijo han sido ellos quienes notienen la disposición para llevarlo a cabo.

“Nosotros hemos llamado al dialogo a la otra planilla, elproblema ha sido que ellos han venido, pero no han venido adialogar, de algún modo con querer imponer la fuerza sin daroportunidad a un diálogo”, concluyó.