Municipios solicitan árboles para donaciones

Querétaro, Pedro Escobedo y El Marqués han ingresado solicitudes a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario

Mercedes Rosales

  · sábado 29 de junio de 2019

Durante este año, los municipios de Querétaro, Pedro Escobedo y El Marqués han ingresado solicitudes a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA), para que donen árboles y con ello, realizar programas de reforestaciones, indicó el titular de esta dependencia, Carl Heinz Dobler Mehner.

Dobler Mehner explicó que la SEDEA cuenta con cuatro viveros, localizados dos en la zona serrana, y el resto en Querétaro y Amealco de Bonfil, donde se generan árboles para programas de reforestación; sin embargo, subrayó, no se proveen árboles para urbanización o para el desarrollo de fraccionamientos.

"Nuestra mayor demanda se da normalmente por parte de los propios municipios. Los municipios hacen sus programas de reforestación", abundó.

Para este año, según Dobler Mehner, se prevé pasar de un millón de árboles disponibles, a un millón 250 mil; esto debido a que el programa de viveros de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ya se ejecutará.

Añadió que en este programa de viveros, también participan la sociedad civil o la iniciativa privada, sin embargo, recalcó que se pide que los árboles que se donen no se destinen a la zona urbana, sino a espacios rurales.

De acuerdo con la SEDEA, se ha donado más de 35 mil plantas en los 18 municipios.

Textual: "Nuestra mayor demanda se da normalmente por parte de los propios municipios. Los municipios hacen su programa de reforestación", abundó Carl Heinz Dobler Mehner, secretario de Desarrollo Agropecuario (SEDEA).