/ miércoles 30 de octubre de 2019

Murieron 250 reses por sequía

SEDEA tiene como cifra preliminar la muerte de entre 240 a 250 cabezas de ganado a causa de la sequía entre mayo y octubre de este año

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado tiene como cifra preliminar la muerte de entre 240 a 250 cabezas de ganado a causa de la sequía entre mayo y octubre de este año, refirió el titular de esa dependencia, Carl Heinz Dobler Mehner.

Afirmó que las causas de muerte por sequía en la entidad es que para el ganado es que no hay suficiente pastura de manera natural para los animales, además del descuido de algunos productores y cambios de temperatura.

Explicó que por el nuevo sistema de registro del seguro catastrófico -que no incluyó a la ganadería- no se ha tenido un registro formal de las muertes, por lo que han dependido de la información que les proporcionan los delegados municipales.

Aclaró que la cifra que se ha manejado de alrededor de 400 muertes, es una suma de todo lo que ha registrado en el año, y no solo de las consecuencias que ha dejado la sequía.

“No hay una cifra realmente clara sobre eso, los números preliminares que tenemos esta entre los 240 y los 250”, indicó.

Ante este panorama solicitarán que regrese el mismo esquema del fondo de seguro catastrófico de 2018, que incluía dos vertientes como seguro por mortalidad de cabezas, y la compra de pastura conforme al monitoreo satelital que realizan para identificar el desgaste de la cobertura vegetal.

“El estado no tendría capacidad de cubrir un seguro por si solo en este tema”, aseveró.

Precisó que en 2018 este seguro conjuntaba 16 millones de pesos, de los cuales 4 millones de pesos aportó gobierno del estado y 12 millones de pesos el gobierno federal.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado tiene como cifra preliminar la muerte de entre 240 a 250 cabezas de ganado a causa de la sequía entre mayo y octubre de este año, refirió el titular de esa dependencia, Carl Heinz Dobler Mehner.

Afirmó que las causas de muerte por sequía en la entidad es que para el ganado es que no hay suficiente pastura de manera natural para los animales, además del descuido de algunos productores y cambios de temperatura.

Explicó que por el nuevo sistema de registro del seguro catastrófico -que no incluyó a la ganadería- no se ha tenido un registro formal de las muertes, por lo que han dependido de la información que les proporcionan los delegados municipales.

Aclaró que la cifra que se ha manejado de alrededor de 400 muertes, es una suma de todo lo que ha registrado en el año, y no solo de las consecuencias que ha dejado la sequía.

“No hay una cifra realmente clara sobre eso, los números preliminares que tenemos esta entre los 240 y los 250”, indicó.

Ante este panorama solicitarán que regrese el mismo esquema del fondo de seguro catastrófico de 2018, que incluía dos vertientes como seguro por mortalidad de cabezas, y la compra de pastura conforme al monitoreo satelital que realizan para identificar el desgaste de la cobertura vegetal.

“El estado no tendría capacidad de cubrir un seguro por si solo en este tema”, aseveró.

Precisó que en 2018 este seguro conjuntaba 16 millones de pesos, de los cuales 4 millones de pesos aportó gobierno del estado y 12 millones de pesos el gobierno federal.

Local

Buscan 6 mujeres Senado en Morena

Andrea Tovar señaló que la dirigencia nacional fue la encargada de anunciar que será una mujer la que encabezará la fórmula

Local

Votará más del 60% del padrón

Querétaro es estado de alta participación electoral, dice el consejero Rubén Eguiarte

Local

Seguridad universitaria con déficit de elemento

Esto debido a que las pruebas de ingreso del personal son estrictas y no todos los aspirantes a ocupar los espacios logran pasarlas

Local

Beatriz Robles aspira al Senado

Descarta que se dé una división o desbandada en el partido tras conocerse el resultado de las encuestas

Local

Alerta por falsificación de Bapentor solución

Recomienda no adquirir el producto Bapentor 1 g solución inyectable con número de lote X0JBA0C5

Cultura

La mirada de Salvador Hernández | Karcocha, el mimo viral

Robando carcajadas en cada rincón, Karcocha transformó las calles de Amealco y Jalpan en su escenario