Pide Poder Judicial más personal y presupuesto

Zulema López

  · sábado 13 de mayo de 2017

INDISPENSABLE adecuar el presupuesto a las nuevas obligaciones del Poder judicial. Fotos: Fernando Reyes.

Será necesario contar con más jueces, presupuesto y personal,para cubrir los requisitos de la Reforma Laboral efectuada el 24 defebrero, que obliga al Poder Judicial a atraer los casos de laJunta de Conciliación y Arbitraje, indicó la magistradapresidenta del Tribunal Superior de Justicia, María ConsueloRosillo Garfias.

Analizó que capacitar al personal será uno de los primerosretos y subrayó que las adecuaciones legislativas deberán estarlistas para el 24 de febrero del 2018, aunque lo ideal sería quetambién lo estuvieran los Tribunales Laborales, jueces y personalcapacitado, además de que ya se debe haber definido si los nuevosjuzgados absorberían los casos que se siguen en las Juntaslocales, o sí estas deben darles trámite.

Subrayó que a nivel nacional ya se solicita el apoyo de loslegisladores para destinar presupuesto necesario para cubrir lasobre carga de expedientes, personal y presupuesto al que seenfrentarán el Poder judicial y acotó que se analiza la cantidadde Juzgados laborales que se requerirían en Querétaro.

“Cada uno de los estados (debe) empatar sus legislaciones,pero en la Reforma nos dice, una vez llevado a cabo el empatelegislativo, y cuando los órganos se encuentren ya enfuncionamiento ¿Cuáles serían nuestros órganos? Serían losTribunales Laborales, el órgano descentralizado, que llevará acabo las funciones de conciliación y el órgano que recibirá losregistros de sindicatos, que dependerá de la Federación”.

Reiteró que, tras la Reforma, un punto que no se aborda es eldel presupuesto para la justicia laboral y continúo que en cadauno de los juzgados existentes en Querétaro se invierten seismillones de pesos anuales.

Subrayó que cada estado deberá determinar el número dejuzgados que determinará, tomando en cuenta que se requeriránjueces, conciliadores y litigantes especializados en materialaboral y reiteró que, al momento, se carece de la figura dejueces laborales, punto que deberá cubrirse y continuó que enQuerétaro existen nueve Juntas de conciliación laboral, cada unade las cuales debe contar con seis personas.

Destacó que, si cada Junta se convirtiera en un juzgado,entonces Querétaro requeriría de nueve  jueces más, pero que elnúmero y el total de contrataciones se determinaría tras analizarla carga de trabajo.

“Recientemente, el presidente de la Comisión Nacional deTribunales Superiores (CONATRIB), que es el presidente de laAsociación Mexicana de Presidentes de Tribunales, solicitó unacita con el presidente de la Cámara de Diputados para hacerlesaber todas las inquietudes que tenemos los presidentes deTribunales, porque la justicia laboral implica una sobre carga,obviamente de trabajo, a cada uno de los Tribunales, y esto nosolamente en materia de expedientes, una carga económica, tambiénen materia de personal”. “Debemos de tener juecesespecializados en la materia laboral, litigantes especializados enla materia laboral, conciliadores, igual, en la materia, paraatender toda esta justicia”, finalizó.