Presas queretanas sin superar el 13% de almacenamiento

El cuerpo de agua del municipio de Jalpan es la que sigue teniendo el mayor volumen

David Álvarez | Diario de Querétaro

  · lunes 4 de septiembre de 2023

Prosigue sequía y presas vacías. Foto: Irais Sánchez | Diario de Querétaro


Pese a las recientes lluvias, cuatro de las siete principales presas de Querétaro se encuentran sin agua, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); las presas de todo el estado no superan ni el 13% de su almacenamiento.

A decir del último reporte de esta dependencia federal, son cuatro las presas que se encuentran en cero: San Ildefonso en el municipio de Amealco, La Llave en San Juan del Río, La Venta en Pedro Escobedo y Centenario en el municipio de Tequisquiapan.

Foto: Irais Sánchez | Diario de Querétaro

Entre los otros tres embalses prioritarios El Batán, en el municipio de Corregidora obtuvo un 14.3%, mientras que la presa Constitución 1917 en San Juan del Río, reportó un 2.6%. Jalpan, en el municipio de Jalpan, registró 32.6%.

De las dos zonas hidrológicas a las que pertenece el estado, la Lerma-Santiago obtuvo un 39% de almacenamiento total, mientras la región Pánuco reportó únicamente el 6%, con un promedio entre ambas del 13%.

La presa que mayor cantidad de almacenamiento tiene es Santiago Mexquititlán en el municipio de Amealco con el 84%, seguido de la presa de El Cajón, en el municipio de Querétaro, con el 83.1%.

Habrá chubascos en Querétaro. Foto: Hugo Arciniega | Diario de Querétaro

Asimismo, la presa El Carmen en El Marqués obtuvo 73.5%, El Zorrillo en Huimilpan con 58.3%, así como la presa El Zapote, en la capital queretana, registró 57.4% de almacenamiento.

A partir de este grupo, de las 26 presas en total, el resto se encuentra por debajo del 50% de almacenamiento, por lo que se espera que con las lluvias de septiembre puedan estar con mayor carga del vital líquido.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Cabe destacar que a decir de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), se esperan lluvias para la semana que corre, del 4 al 10 de septiembre, principalmente los días lunes y jueves, con temperaturas de un máximo de 30 grados centígrados.

Para los días martes, miércoles, viernes y el fin de semana se esperan días parcialmente nublados, con vientos de hasta 24 kilómetros por hora, por lo que aún queda más lluvia con la cual puedan incrementar las presas en la entidad.