Querétaro es solidario con el campo: Murguía

Lamentó que desde hace poco más de cinco años el gobierno federal ha abandonado a los productores

Guillermo González Hudson / Diario de Querétaro

  · domingo 11 de febrero de 2024

Un gran acierto de Querétaro es apoyar al sector agropecuario, dijo Lupita Murguía. Foto: Cortesía / Prensa Lupita Murguía

“Apoyar a los productores del campo en México es hablar de solidaridad y justicia social”, afirmó Guadalupe Murguía Gutiérrez al destacar los apoyos que Gobierno de Estado brindó a más de 4 mil ganaderos, afectados por la sequía en Querétaro.

“Cuando los gobiernos apoyan a las mujeres y hombres del campo, actúan con solidaridad para quienes todos los días trabajan desde muy temprano y hasta muy tarde, para que los alimentos lleguen a nuestras mesas. Apoyar a los productores se trata de actos de justicia social, porque su labor es indispensable en la sociedad y merece todo el acompañamiento posible”.

Se reúne con simpatizantes en la Técnica 1. Foto: Cortesía / Prensa Felifer Macías

Lupita Murguía reconoció que este sector enfrenta serias dificultades por la sequía generalizada en el país, pues los pequeños ganaderos o productores de temporal, deben sortear graves problemas para subsistir siquiera con lo mínimo indispensable, para no cerrar sus unidades de producción.

“No hablamos de los grandes productores, ni de aquellos que exportan o tienen sistemas de riego mecanizado, a quienes por supuesto admiramos por su perseverancia en el sector agroalimentario. Estamos hablando de miles de pequeños productores en Querétaro y en todo el país, que tienen que sortear graves problemas y el gobierno no debe ser omiso ante ellos”.

En este sentido, Murguía lamentó que en los poco más de 5 años del actual Gobierno Federal, las mujeres y hombres dedicados al campo en Querétaro, han sido testigos del cierre de programas de apoyo que antes recibían y fueron desaparecidos de un plumazo.

➡️ Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA

“Productores del campo queretano llevan más de 5 años con las puertas cerradas del Gobierno Federal. Los esquemas de concurrencia con las entidades, créditos blandos y financiamientos que antes se habilitaban para impulsar su productividad, lamentablemente han desaparecido”, finalizó.