Querétaro, sede de ciudades Michelin

El objetivo del encuentro es intercambiar experiencias para el desarrollo de las ciudades integrantes

Verónica Ruiz | Diario de Querétaro

  · viernes 11 de marzo de 2022

Foto: Cortesía | municipio de Querétaro

La ciudad de Querétaro será sede de la Tercera Conferencia de Ciudades Michelin que se llevará a cabo del 15 al 17 de marzo, donde representantes de siete ciudades de cinco países compartirán las mejores prácticas de gobierno en planeación, sostenibilidad y movilidad urbana.

La secretaria de Desarrollo Sostenible del Municipio de Querétaro, Tania Palacios Kuri, destacó que es la primera vez que una ciudad del continente americano es sede de este evento; el encuentro se realizado solo en dos ocasiones: la primera en Francia y la segunda en España.

“Lo que busca este encuentro es compartir mejores prácticas en materia de planeación, de sostenibilidad, de movilidad urbana, sobre todo porque con estas 33 ciudades nos une una visión de ciudad, tenemos una visión compartida que nos motiva”, señaló.

Señaló que las ciudades participantes buscan compartir información para replicar buenas prácticas y ser ciudades planeadas y centradas en la ciudadanía y donde el desarrollo urbano, la movilidad y el crecimiento sean compatibles con la sostenibilidad.

“Nuestra ciudad va ser capital mundial de la sostenibilidad, esto además representa un importante semillero de agenda internacional que lo que busca es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de distintas soluciones, perspectivas y flujos de información”, dijo.

En su oportunidad, Helene Lucchesi, coordinadora de la Red de Ciudades Michelin, refirió que este encuentro de realiza cada dos años y es organizado entre la ciudad anfitriona y la Secretaría de la Red de Ciudades Michelin.

Foto: Cortesía | municipio de Querétaro

Destacó la importancia de la celebración de este congreso, que permite a las ciudades poder encontrarse, conocerse, intercambiar y poder avanzar y acelerar los proyectos concretos que se tienen entre ellas.

"Querétaro ha sido seleccionada porque es una ciudad que tiene una riqueza a nivel de cultura muy importante, tiene una historia también que nos gusta muchísimo y también un dinamismo económico-industrial que interesa a las ciudades”, dijo

El encuentro iniciará el 15 de marzo en el Hotel Mesón de Santa Rosa, donde estarán presentes el presidente municipal de Querétaro y co-presidente de la Red Internacional de Ciudades Michelin, Luis Nava Guerrero; y Olivier Bianchi, alcalde de Clermont-Ferrand y co-presidente de la Red Internacional de Ciudades Michelin.

Se contará con la presencia de alcaldes, secretarios, académicos, panelistas, expertos nacionales e internacionales, en temas como sustentabilidad, movilidad, desarrollo económico, agenda 2030 y medio ambiente.

Entre los panelistas estará Carlos de Regules, especialista en desarrollo sostenible; y Gemma H. Santana Medina, especialista en sustentabilidad, cambio climático, innovación y empresas sociales; entre otros más.

La Red Internacional de Ciudades Michelin está conformada por 33 ciudades de 17 países, de las cuales participarán cinco: España, Estados Unidos, Gabón, Francia y Portugal con 7 ciudades: Victoria-Gasteiz; Aranda de Duero, Valladolid, Norman, Oyem, Clermont-Ferrand y Braga.