Rosillo pide apoyo para concretar reingeniería

Eduardo Hernández

  · miércoles 26 de octubre de 2016

HA INCREMENTADO en un 40 por ciento el número de asuntos familiares que se tratan en los juzgados. Foto: Yolanda Longino

María Consuelo Rosillo Garfias, presidenta del TribunalSuperior de Justicia del estado de Querétaro señaló que ante lareforma laboral, tanto el gobernador Francisco Domínguez como laSecretaría de Finanzas deberán tomar cartas en el asunto para queel Poder Judicial tenga tanto los jueces como la sala de apelaciónpara atender la justicia laboral, aunque todavía no hay un plazopara hacer tales cambios; además advirtió que los juzgadosfamiliares han experimentado un incremento del 40 por ciento en elnúmero de asuntos familiares.

Dijo que de ser necesario, harían uso de las cinco JuntasLocales de Conciliación y Arbitraje para atender a los 11 milasuntos que tiene pendientes la Secretaría del Trabajo, pero esnecesario llevar a cabo una reingeniería y determinar si cadajunta tendría una infraestructura igual a la de los juzgadosactuales. “Cada uno de nuestros juzgados cuenta con 13 personas yel juzgador, estas 13 personas van desde secretarios de acuerdos,proyectistas, acordistas, secretario de atención al público,archivista; entonces nosotros tendríamos que crear estainfraestructura de acuerdo a como trabaja el poder judicial paraque pudiéramos atender esta justicia cotidiana en materia laboraly se requiere de sentarnos, correr el lápiz, revisar cómo lointegraríamos y para ver completa la reforma”, señaló.

Dijo que sea cual sea la autoridad competente de atender losasuntos, no se pueden detener, de tal manera que lo primero quetendrían que hacer es notificar a las partes el cambio, continuarcon el proceso y sobre la marcha hacer los cambiosestructurales.

“No tenemos todavía un plazo establecido hasta que notengamos la resolución específica de los senadores donde nosdigan ‘ya, se van, a partir de tal fecha las juntas pasan aformar parte del poder judicial’, en ese momento nos empezarán acorrer los plazos, en este momento no podemos dar ni plazos, nifechas ni nada”, destacó Ma. Consuelo. Dijo que al pasar lajusticia laboral a ser parte del poder judicial, tendrían quecrear una infraestructura de juzgados con un juez y todo elconsecuente de su personal. “Si algunos de ese personal una vezque se hayan sometido a los exámenes de carrera judicial, puedeincorporarse, pues se incorporará, si no puede, seguramente lasecretaría propia atenderá estos aspectos laborales de cada unode los trabajadores”, señaló.

Agregó que en el tema del incremento de procedimientos enmateria familiar de los juzgados, destacan procedimientos enmateria de medidas cautelares, divorcios, patrias potestades y todolo que le aqueja a la ciudadanía en asuntos familiares.