Se suma Ingeniería al LNC MexFlux

De acuerdo con el fundador del Cuerpo Académico de Hidráulica, el Dr. Enrique González Sosa, gracias a esta adhesión, la FI se pone a la vanguardia en materia medioambiental

Guillermo González Hudson / Diario de Querétaro

  · domingo 12 de mayo de 2024

Analizan los gases de efecto invernadero. Foto: Cortesía / Prensa UAQ

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y con el Laboratorio Nacional del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) se comprometieron a sumar esfuerzos en favor del medio ambiente.

Con la idea de profundizar respecto al cuidado del entorno, la Facultad de Ingeniería (FI) de UAQ trabajará de la mano con el Laboratorio Nacional, conocido como LNC MexFlux, dedicado al monitoreo de gases de efecto invernadero, para potenciar esfuerzos en el estudio y aplicación del conocimiento sobre este y otros temas junto con distintas comunidades científicas.

Abordan retos en la agricultura. Foto: Cortesía / Tec de Monterrey

Dicho Laboratorio tiene como objetivo avanzar en la investigación sobre la cuantificación y comprensión de flujos de energía, agua y gases de efecto invernadero, con la idea de estudiar el calentamiento global y, por consecuencia, el cambio climático. Esta red genera estudios para la consulta y creación de políticas públicas, innovar en nuevas técnicas, estudiar y comprender qué pasa en distintos ecosistemas en el planeta.

De acuerdo con el fundador del Cuerpo Académico de Hidráulica, el Dr. Enrique González Sosa, gracias a esta adhesión, la FI se pone a la vanguardia, pues a través del trabajo que se desarrolla en dicho proyecto, se desenvuelve una labor de alto nivel profesional al involucrarse con grupos tanto del país como del extranjero. Resaltó la urgencia de analizar las problemáticas ambientales dadas las consecuencias locales que traen consigo.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Entre las actividades que realizará esta Facultad en conjunto con el LNC MexFlux está la estandarización y certificación de mediciones de flujos ecosistémicos; el intercambio entre la comunidad académica; el diseño e implementación de nuevos observatorios; la aportación de conocimiento para la toma de decisiones, además de que generará una colaboración con el American Flux.