/ lunes 15 de mayo de 2023

Sequía afecta a pesca… sacan 10 kilos diarios

Pescadores de la comunidad de Corea reportan hasta la mitad de ganancias; ventas van a la baja, alertan

Pescadores de la Comunidad Corea, en la presa Santa Catarina, reportan hasta la mitad de la pérdida de ganancias por los períodos de sequía que acontecen desde 2021 en Querétaro, lo cual ha reducido considerablemente la cantidad de pesca al pasar de 30 a 10 kilos diarios.

La difícil situación de los pescadores de esta presa ha generado incertidumbre, pues desde la falta de lluvias poco a poco ha dejado de haber producción de carpas y mojarras, las dos especies de peces que se reproducen en esta área.

"Ahorita hay como 35% menos de agua en la presa, y las ventas han ido a la baja. No hay volumen de agua y nos deberían de apoyar. Nosotros sacábamos de agua como 30 kilos diarios y ahora sacamos ocho o diez kilos", refirió Francisco Luna, pescador de la comunidad.

Refirió que las pérdidas han afectado la economía de las familias en Corea, por lo que solicitan la reducción de las comisiones que tienen que pagar como parte de los permisos de pesca en el área.

Mauricio Mejía Aguilar, otro pescador, indicó que las pérdidas para su familia han sido de hasta un 30%, teniendo esta problemática desde 2022, con una pesca diaria actual de hasta nueve kilos diarios.

"Desde 2022 hemos tenido problemas en la zona, hemos perdido bastante, antes agarrábamos como 30 kilos y ahorita como 10, y más los últimos seis meses donde hemos estado buscando apoyo con los gobiernos".

Explicó que entre los pobladores están a la espera de las próximas lluvias a fin de generar crías de carpa o mojarra para su venta, algo que solicitan también a las autoridades como apoyo, para la reproducción de estas especies que permiten la solvencia económica de esta población al norte de la capital queretana.

Cabe señalar que son 11 las familias pesqueras organizadas en la asociación Enrique Burgos García, quienes reciben apoyo por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), dependencia que supervisa y asesora las actividades relacionadas con la pesca en esta presa.

➡️ Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA

Pescadores de la Comunidad Corea, en la presa Santa Catarina, reportan hasta la mitad de la pérdida de ganancias por los períodos de sequía que acontecen desde 2021 en Querétaro, lo cual ha reducido considerablemente la cantidad de pesca al pasar de 30 a 10 kilos diarios.

La difícil situación de los pescadores de esta presa ha generado incertidumbre, pues desde la falta de lluvias poco a poco ha dejado de haber producción de carpas y mojarras, las dos especies de peces que se reproducen en esta área.

"Ahorita hay como 35% menos de agua en la presa, y las ventas han ido a la baja. No hay volumen de agua y nos deberían de apoyar. Nosotros sacábamos de agua como 30 kilos diarios y ahora sacamos ocho o diez kilos", refirió Francisco Luna, pescador de la comunidad.

Refirió que las pérdidas han afectado la economía de las familias en Corea, por lo que solicitan la reducción de las comisiones que tienen que pagar como parte de los permisos de pesca en el área.

Mauricio Mejía Aguilar, otro pescador, indicó que las pérdidas para su familia han sido de hasta un 30%, teniendo esta problemática desde 2022, con una pesca diaria actual de hasta nueve kilos diarios.

"Desde 2022 hemos tenido problemas en la zona, hemos perdido bastante, antes agarrábamos como 30 kilos y ahorita como 10, y más los últimos seis meses donde hemos estado buscando apoyo con los gobiernos".

Explicó que entre los pobladores están a la espera de las próximas lluvias a fin de generar crías de carpa o mojarra para su venta, algo que solicitan también a las autoridades como apoyo, para la reproducción de estas especies que permiten la solvencia económica de esta población al norte de la capital queretana.

Cabe señalar que son 11 las familias pesqueras organizadas en la asociación Enrique Burgos García, quienes reciben apoyo por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), dependencia que supervisa y asesora las actividades relacionadas con la pesca en esta presa.

➡️ Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA

Local

Feria Ganadera de Querétaro pierde su categoría de “Internacional”

Lo anterior por exhibir ganado bovino que incumple con la Norma Oficial Mexicana número NOM-041-­ZOO-­1995, relativa a la campaña nacional contra la brucelosis en los animales

Local

Irá PoEs por migrantes queretanos hasta la frontera

Iovan Pérez dijo que se alistan 20 elementos que irán a bordo de cinco unidades para hacer acompañamiento a los paisanos

Local

Ricardo Anaya regresa, ahora busca ser senador por Querétaro

Formalizó su registro por la vía plurinominal con la aprobación de algunos líderes del PAN

Finanzas

Clúster automotriz abre foro en Querétaro

Destacaron los temas como la empatía para comprender las aspiraciones y necesidades de los trabajadores

Policiaca

Detienen a mujer en Jalpan por fraude en trámites de visas

Pedía a sus víctimas una cantidad mayor a 30 mil pesos, pero nunca les entregaba el documento oficial

Policiaca

Caen 5 por robo a vivienda en Peñuelas

Un presunto cómplice habría dado información a los implicados para poder efectuar el atraco en dicho inmueble