Sigue atención en clínica post Covid

Fue puesta a disposición de los ciudadanos en el mes de septiembre de 2022

David Álvarez | Diario de Querétaro

  · sábado 3 de junio de 2023

Atienden personas para su rehabilitación completa. Foto: Irais Sánchez | Diario de Querétaro


Aún hay personas que asisten a la Clínica Post Covid, en el nuevo Hospital General de Querétaro, a tratamientos sobre las secuelas de esta enfermedad, mayoritariamente a valoraciones de rutina, para dar seguimiento a los que fueron contagiados y atendidos en esta instancia de salud.

La pandemia en Querétaro dejó 6 mil 981 defunciones y 191 mil 674 casos confirmados, según la Secretaría de Salud (SESEQ) en el estado, la cual dio fin a la contingencia de esta enfermedad en los primeros días de mayo.

En 2022 dieron equipo al nuevo Hospital General. Foto: Hugo Arciniega | Diario de Querétaro

La Clínica Post Covid fue puesta a disposición de los ciudadanos en el mes de septiembre de 2022, diseñada para la atención de personas que padecieron la enfermedad y que por las secuelas necesitan una atención específica.

A decir de algunas personas entrevistadas por Diario de Querétaro, estas tuvieron alguna persistencia en los síntomas, en lo que se conoce como síndrome post Covid, durante semanas o meses tras la infección, con frecuencia de carácter neurológico, cognitivo o psiquiátrico.

"Yo me infecté en el mes de enero, pasé mi proceso de recuperación. Tengo las vacunas, y pues comencé a sentirme fatigada todo el tiempo, aún después de recuperarme. Me atendieron aquí en el Hospital y me canalizaron", indicó María Eugenia Ortiz, habitante de la colonia Jardines de la Hacienda.

Y es que este síndrome incluye fatiga crónica posvírica, la secuela de múltiples órganos y los efectos de la hospitalización derivado de los cuidados intensivos, con síntomas presentes en hasta 12 semanas o más.

Entre los síntomas más frecuentes, además de la fatiga, está la disnea, que es la dificultad respiratoria o falta de aire; alteración de la atención y la concentración, así como de la memoria, el sueño y síntomas psicológicos como ansiedad y depresión.

"Yo tuve una atención por falta de aire, nada grave, pero tenía que agarrar más aire al respirar cuando camino, me dijeron que era normal al principio, porque así pasa con el Covid, pero siguió y siguió y vine. También me dio como depresión por lo mismo, estar enferma, encerrada, y luego con esto que aún sigue", indicó Luz Elena, de la colonia La Era.

➡️ Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA

La atención recibida en este centro de salud cuenta con tres áreas, la de consulta médica, fisioterapia y el tanque de hidroterapia, donde ambas personas refirieron que obtuvieron una buena atención, a gastos menores de lo que podrían hacer en hospitales privados, con alta calidad, por lo que dijeron este centro es de mucha ayuda para las personas.