/ martes 16 de mayo de 2023

Kuri: migrantes deben detenerse desde el sur

Gobernador afirmó que el estado ha hecho acuerdos con EU y Canadá para el traslado de queretanos de forma legal

Debe detenerse el flujo migratorio de personas que ingresan de manera irregular desde la frontera sur y es responsabilidad del gobierno federal el atender la situación, de acuerdo con el gobernador del estado, Mauricio Kuri González.

“Están endureciendo las fronteras en Estados Unidos, porque se flexibilizó la frontera sur de nuestro país y al momento de dejar entrar una gran cantidad de caravanas (…) nosotros hemos hecho acuerdos con Estados unidos y Canadá para la llevada de queretanos de forma legal”.

El gobernador del estado calificó de preocupante la situación que se vive con el tránsito de las personas migrantes por el territorio nacional se vuelva problema de los estados, cuando es responsabilidad de la Federación.

“Tenemos que empezar a detenerlos desde la frontera sur”, sostuvo. Refirió que para él, se debe atender primero a los mexicanos, además de que señaló que el desafío se le está quedando a los estados, cuando es una problemática nacional.

Kuri González aseguró que su administración trabaja para que los queretanos se queden en el estado, por ejemplo, a través del fomento a la educación y a los emprendimientos, con la finalidad de ofrecer oportunidades para que disminuyan las necesidades de migrar por la falta de ellas.

“Aquel queretano que se avienta de forma ilegal, sufre muchísimo al dejar a su familia, arriesga su vida y es muy posible incluso, que sea tomado por la delincuencia organizada que está en la frontera norte del país, por lo tanto, mi trabajo es que se queden en México”.

Guadalupe Murguía informó que desde que se supo que se cerrarían 33 centros de migración en el país, se ha puesto con el delegado del Instituto Mexicano de Migración. Expresó que uno de los que cerraron fue el del estado de Querétaro, por lo que se espera que las personas en tránsito encuentren albergue en Guanajuato o en la Ciudad de México.

Murguía señaló que los albergues se pueden saturar y eso ocasionaría que las personas que se dispersen, lo que implicaría un problema para los estados. La secretaria consideró que es primordial que los albergues cuenten con las condiciones de derechos humanos necesarias.

➡️ Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA

Debe detenerse el flujo migratorio de personas que ingresan de manera irregular desde la frontera sur y es responsabilidad del gobierno federal el atender la situación, de acuerdo con el gobernador del estado, Mauricio Kuri González.

“Están endureciendo las fronteras en Estados Unidos, porque se flexibilizó la frontera sur de nuestro país y al momento de dejar entrar una gran cantidad de caravanas (…) nosotros hemos hecho acuerdos con Estados unidos y Canadá para la llevada de queretanos de forma legal”.

El gobernador del estado calificó de preocupante la situación que se vive con el tránsito de las personas migrantes por el territorio nacional se vuelva problema de los estados, cuando es responsabilidad de la Federación.

“Tenemos que empezar a detenerlos desde la frontera sur”, sostuvo. Refirió que para él, se debe atender primero a los mexicanos, además de que señaló que el desafío se le está quedando a los estados, cuando es una problemática nacional.

Kuri González aseguró que su administración trabaja para que los queretanos se queden en el estado, por ejemplo, a través del fomento a la educación y a los emprendimientos, con la finalidad de ofrecer oportunidades para que disminuyan las necesidades de migrar por la falta de ellas.

“Aquel queretano que se avienta de forma ilegal, sufre muchísimo al dejar a su familia, arriesga su vida y es muy posible incluso, que sea tomado por la delincuencia organizada que está en la frontera norte del país, por lo tanto, mi trabajo es que se queden en México”.

Guadalupe Murguía informó que desde que se supo que se cerrarían 33 centros de migración en el país, se ha puesto con el delegado del Instituto Mexicano de Migración. Expresó que uno de los que cerraron fue el del estado de Querétaro, por lo que se espera que las personas en tránsito encuentren albergue en Guanajuato o en la Ciudad de México.

Murguía señaló que los albergues se pueden saturar y eso ocasionaría que las personas que se dispersen, lo que implicaría un problema para los estados. La secretaria consideró que es primordial que los albergues cuenten con las condiciones de derechos humanos necesarias.

➡️ Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA

Local

Feria Ganadera de Querétaro pierde su categoría de “Internacional”

Lo anterior por exhibir ganado bovino que incumple con la Norma Oficial Mexicana número NOM-041-­ZOO-­1995, relativa a la campaña nacional contra la brucelosis en los animales

Gossip

Posponen concierto de Luis Miguel por lluvia

Asistentes estuvieron casi dos horas bajo una lluvia intermitente

Local

Irá PoEs por migrantes queretanos hasta la frontera

Iovan Pérez dijo que se alistan 20 elementos que irán a bordo de cinco unidades para hacer acompañamiento a los paisanos

Local

Ricardo Anaya regresa, ahora busca ser senador por Querétaro

Formalizó su registro por la vía plurinominal con la aprobación de algunos líderes del PAN

Finanzas

Clúster automotriz abre foro en Querétaro

Destacaron los temas como la empatía para comprender las aspiraciones y necesidades de los trabajadores

Policiaca

Detienen a mujer en Jalpan por fraude en trámites de visas

Pedía a sus víctimas una cantidad mayor a 30 mil pesos, pero nunca les entregaba el documento oficial