Urge agilizar la justicia cotidiana

Abogado pronostica fracaso de la oralidad laboral, “no hay recursos suficientes”, dice en “Pedro y los Lobos”

Verónica Ruiz | Diario de Querétaro

  · martes 4 de octubre de 2022

Foto Mario León Leyva | Diario de Querétaro

Querétaro necesita generar una justicia cotidiana más rápida, ágil y eficaz, advirtió el abogado postulante Calixto de Santiago Silva, al señalar que muchas instancias deben alzar la voz para exigir mayor presupuesto para el Poder Judicial del Estado.

En entrevista para el programa “Pedro y los Lobos” con Pedro Pablo Tejada y Mario León Leyva en Radar News 107.5, el ex presidente del Colegio de Abogados Litigantes vaticinó que fracasará el proyecto de oralidad en materia laboral, porque no hay recursos suficientes para atender el rezago.

Foto: Miguel Cruz | Diario de Querétaro

Reconoció que Querétaro está transcendiendo a nivel nacional, pero enfrenta gran un problema, porque el Poder Judicial del Estado no tiene los recursos financieros suficientes y necesarios para hacer frente a la carga de un millón 324 mil habitantes que hay en la entidad.

Refirió que en su primer informe de actividades la magistrada presidenta Mariela Ponce Villa, exigió mayor presupuesto para el Poder Judicial; no obstante, De Santiago Silva consideró que también los abogados postulantes, la Legislatura del Estado y los diputados federales, deben sumarse a esta exigencia.

“El presupuesto no solamente es federal, también es local, pero necesitamos hacer que de la Federación se bajen los recursos suficientes y necesarios, máxime que viene una justicia laboral que lo vaticino, va fracasar porque no tienen los recursos suficientes para atender ese rezago”, dijo.

Foto: Miguel Cruz | Diario de Querétaro

Calixto de Santiago dijo por ejemplo que hoy en día el Centro de Mediación no está cumpliendo la expectativa, porque de 10 asuntos que le llegan, arreglan tres; “siete se tiene que litigar, tienes dos jueces en Querétaro, cómo lo vas a resolver, es imposible”.

Puntualizó que en primer lugar, es necesario y urgente un edificio único para todo el Poder Judicial, para tener una mejor posibilidad de toma de decisión y resolverle a la ciudadanía de manera eficaz.

Dijo además que falta personal y presupuesto, porque actualmente el 80% del presupuesto del Poder Judicial se va en pagar los sueldos; de igual forma, urge tener mayor número de equipamiento, y avanzar en el tema de la conciliación entre los juicios.

En otro tema, el ex presidente del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro consideró que los asesores jurídicos de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se equivocan al no acatar una sentencia de amparo.

Ello, al referirse al caso del estudiante de la Facultad de Ciencias Naturales que fue expulsado por presuntamente cometer zoofilia, pero que se amparó y un juez federal ordenó a la UAQ permitir al joven continuar con su trámite de titulación porque no se acreditó la comisión del delito.

Manifestó que la Universidad se debe a la sociedad y tiene el deber de cumplir la ley. En este sentido, advirtió que los temas políticos no se pueden mezclar con los temas de seguridad, ni con los temas de la justicia diaria.

“Yo creo que se están equivocando, no es tanto la rectora, yo siempre voy a estar a favor de la envestidura principal, pero tiene asesores jurídicos que pudieran estarse equivocado. Creo que al final de cuentas, hay una equivocación de fondo por ser un tema político”, advirtió.