Validan telesecundaria Fernando Espinosa

Redacción

  · lunes 25 de diciembre de 2017

Personal docente y el personal del Centro de Salud Presa de Bravo sumaron esfuerzos.

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro, a través del Programa Promoción de la Salud Escolar de la Jurisdicción Sanitaria número uno, validó la Telesecundaria “Fernando Espinosa Gutiérrez”, de la comunidad El Jaral, en el municipio de Corregidora, como Escuela Promotora de Salud.

 Para lograr la validación, el personal docente y el personal del Centro de Salud Presa de Bravo sumaron esfuerzos con el propósito de fortalecer en las 52 alumnas y 50 alumnos la formación de hábitos para cuidar su salud y alimentación.

 Se impartieron temas que abordaron contenidos relacionados con alimentación correcta; consumo de agua simple; higiene personal; actividad física; prevención de violencia, accidentes y adicciones; correcto lavado de manos; uso y manejo de la Cartilla Nacional de Salud.

 También se realizaron sesiones educativas para los padres de familia, donde  se les orientó, capacitó y mostró la importancia de la combinación de los grupos de alimentos, preparación de refrigerios saludables, el plato del bien comer y la jarra del buen beber, promoviendo el consumo de agua simple, higiene personal, así como prevención de la violencia.

 Además, se valoró el estado de nutrición de todos los alumnos, se revisaron las Cartillas Nacionales de Salud para asegurar que todos contaran con el esquema completo de vacunación; se les otorgó tratamiento odontológico y antiparasitario; se realizaron detecciones de agudeza visual y auditiva, problemas posturales, trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

 A los estudiantes que resultaron con algún problema de salud, se les refirió al Centro de Salud de Presa de Bravo para atención y seguimiento.

 En lo que respecta a las instalaciones del plantel, se efectuaron actividades de limpieza y mejoras, y se contó con la participación de padres de familia, de la comunidad escolar y personal del Centro de Salud.

 Asimismo, se llevaron a cabo campañas de limpieza para mantener los espacios libres de criaderos de moscos para evitar enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya.

TEMAS