Vamos por nuevos mercados: Pancho; Alemania ya es segundo socio comercial del estado

Zulema López

  · sábado 14 de octubre de 2017

QUERÉTARO sí mira a otros socios comerciales. Foto: Hugo Camacho

Querétaro no se quedará “sentado” viendo qué pasa conEstados Unidos, de tal forma que busca ya otros mercados, declaróel gobernador, Francisco Domínguez Servién, al indicar quemientras las negociaciones de TLC aún no se concretan, Querétaroya amplía sus socios comerciales a tal grado que Alemania ya seconvirtió en el segundo socio comercial de la entidad.

También rechazó que llegue a frenarse el crecimiento delsector automotriz, esto al preguntársele por la postura delpresidente del Clúster del sector, quien externó su preocupaciónporque no se han concretado las negociaciones del Tratado de LibreComercio de América del Norte (TLCAN), a lo que sumó laantagónica postura del presidente norteamericano.

“Respetando lo que dijo el presidente del Clúster, yo lo veototalmente diferente; tenemos inversiones en proceso, estánejecutándose aquí, en El Marqués, creciendo, no necesariamenteamericanas, está una muy fuerte alemana, una canadiense, unasegunda alemana, en el sector automotriz y ayer recibí a los cincoembajadores del bloque asiático, fuera de China y Japón, pero sonya la sexta economía del mundo y una de las partes que trae es elautomotriz”.

UBER

Respecto a la operación de UBER en la entidad, fue enfático alresaltar que se aplicará todo el peso de la ley hacia quienesdeseen operar un servicio de transporte privado en Querétaro, puesse debe garantizar la tranquilidad de los usuarios, sobre todo traslas “lecciones” dadas en Puebla y Ciudad de México.

Argumentó que no se trata de sacar a compañías de la entidad,pero sí obligarlas a operar dentro del marco de la ley y adelantóque el lunes, el Instituto Queretano del Transporte (IQT), dará aconocer las 300 nuevas licencias para operadores.

CONFIANZA AL PAN

En otro orden de ideas, se dijo respetuoso de la investigaciónque pueda realizarse ante la Fiscalía, e indicó que permaneceráatento de lo que determine dicha área autónoma; esto al serentrevistado por la denuncia que la organización ConsensoCiudadano por Querétaro presentó ante la FiscalíaAnticorrupción en contra de Ricardo Anaya, dirigente nacional desu partido, Acción Nacional (PAN).

“(La denuncia) fue ante la Fiscalía Anticorrupción,cualquier ciudadano puede hacerlo, ahí está una denuncia, yodesconozco quiénes fueron los que la presentan y ahora, a ver quedice la Fiscalía, es autónoma”.

Tras enfatizar que es respetuoso de los diferentes órdenes degobierno, ratificó su confianza en el dirigente blanquiazul.

“Las finanzas no las maneja él, ahí hay también, unaComisión Permanente, hay un área de Finanzas”, destacó.

DESIGNACIÓN DE CANDIDATOS

También ratificó la decisión de que los candidatos del PAN enQuerétaro se nombren por el método de designación.

“Soy parte de la Comisión Permanente, se me pidió miopinión. El miércoles sesionó la Comisión Permanente para vercuál es el método del Partido Acción Nacional para el 2018 yacordamos que el método fuera designación ¿cuál fue el éxitodel 2015? Fue la designación en todos los puestos, empezando pormí, que fui el candidato; todas las diputaciones locales lasfederales y los 18 municipios y nos resultó. Creo que fue unabuena decisión. Yo no pude ir, pero mandé mi voto a favor”.

Ahondó que si el Frente Amplio se concreta en Querétaro es untema que aún se encuentra en diálogo.