Vizarrón reclama su independencia

Crean comité para convertirse en municipio; buscan mayores recursos y oportunidades

Francisco Segura | Diario de Querétaro

  · jueves 19 de enero de 2023

Diferencias sociales y culturales así como falta de recursos, son las motivaciones para separarse de Cadereyta. Foto: Cortesía | Vizarrón Libre


Ciudadanos de la comunidad de Vizarrón de Montes, perteneciente al municipio de Cadereyta están buscando la independencia y formalizarse como el municipio número 19 del estado de Querétaro.

En entrevista, miembros del comité pro-municipio Vizarrón Libre, explicaron que esta lucha ha persistido desde hace 50 años, sin embargo, desde 2018 a la fecha empezó a tomar mayor fuerza por lograr ser una realidad.

Foto: Karen Munguía | Diario de Querétaro

Javier Sandoval Guzmán, quien es asesor legal y jurídico del proyecto de Vizarrón Libre, comentó que la intención de generar la independencia es buscar mayores recursos y oportunidades para las personas que viven en la zona norte del municipio de Cadereyta, puesto que no existen las mismas oportunidad ni los servicios que en la zona central de Cadereyta existen.

“Este proyecto tiene más de 50 años, buscamos la independencia porque no nos sentimos parte de Cadereyta ni culturalmente ni socialmente, porque sentimos que nos tiene olvidado, a toda la parte norte del municipio, carecemos de muchos recursos y oportunidades que sí existen en Cadereyta pero que nosotros no tenemos”, dijo.

Explicó que en 1997 se logró obtener un dictamen por parte de los ciudadanos para buscar que los diputados que estaban al frente del Congreso Local de aquel entonces firmaran el decreto, sin embargo, los tiempos y el proceso electoral que se realizó en aquel entonces mermaron las posibilidades de que el proyecto fuera un éxito, además de que posteriormente hubo consenso y acuerdos que afectar la separación de Cadereyta.

“En 1997 se hizo el decreto más grande para lograr la independencia, se aprobó por el municipio y ya estaba en el Congreso, pero hubo cambio de gobierno y eso mermó el decreto, además, han habido arreglos y consensos que han demeritado el movimiento, de 1997 al 2018 quedó en pausa, fue cuando nosotros empezamos a retomarlo”, mencionó.

Buscan formalizarse como el municipio número 19 del estado de Querétaro. Foto: Cortesía | Vizarrón Libre

Por su parte, el integrante del comité, Octavio Zamorano Gutiérrez explicó que con la independencia de Vizarrón, se busca explotar un nuevo nodo tanto económico como cultural que beneficie al estado de Querétaro, sobre todo en la zona central de la entidad en la parte del semidesierto.

“El beneficio de la municipalización es que en Vizarrón se puede explotar un nuevo nodo económico en la región del semidesierto, que la gente no tenga que ir hasta la zona metropolitana de Querétaro para encontrar desarrollo economico, aqui queremos construir oportunidades y beneficios y tener desarrollo cultural, económico y que nuestra gente tenga acceso a más recursos en servicios de salud, empleo y por ende, desarrollar las cabeceras municipales”, aseveró.

Consideró que el Acueducto III ayudará a que tengan agua/Foto: Fernando Reyes | Diario de Querétaro 

Según lo propuesto por el comité pro-municipio, la demarcación municipal de Vizarrón de Montes quedaría dividida por cinco delegaciones, las cuales son El Doctor, Maconí, La Esperanza, Higuerillas y Vizarrón de Montes, está última sería la cabecera municipal, encontrada al norte del municipio de Cadereyta.

Reflexionaron que la intención de la dependencia no es un tema político, sino un tema de atención, puesto que aseguran que la demarcación de Cadereyta ha olvidado a la zona norte del municipio, dejando a las cinco delegaciones sin recursos así como falta de oportunidades laborales y acceso a oportunidades en adecuación, servicios de salud y desarrollo económico.

“No somos un movimiento político, no somos partidistas, llevamos un año de escritorio trabajando esta propuesta, precisamente para que cuando sea entregada, no haya salidas según la ley orgánica para que nos rechacen la propuesta”, señaló Sandoval Guzmán.

Hasta el momento, el proyecto sigue avanzando, teniendo un poco más de dos mil firmas recolectadas de apoyo por parte de la comunidad de Vizarrón para lograr la independencia, esperando que el comité pro-municipio pueda presentar el proyecto de manera formal ante el gobernador del estado Mauricio Kuri González, y los diputados locales del Congreso del Estado para buscar la separación de Cadereyta.

“Anteriormente hablamos del proyecto con el alcalde Miguel Martínez Peñaloza, y el se mantuvo neutral, pero una vez que terminemos el proyecto, se lo haremos llegar a los diputados y al gobernador del estado para que volten a ver las oportunidades que hay en Vizarrón”, explicó Javier Sandoval Guzmán.

La comunidad de Vizarrón de Montes y las delegaciones cercanas a ella están formadas por un aproximado de 30 mil habitantes, los cuales serían beneficiados en temas de servicios como agua potable, drenaje, electricidad así como cercanías con servicios de salud, educación, oportunidades laborales.

Actualmente, según lo comentado por el Comité de Vizarrón Libre, el 40% del desarrollo económico de Cadereyta corre a cargo de la zona de Vizarrón, siendo el mármol el máximo exponencial económico que ofrece la comunidad.