Zapata contra la propuesta del “Mocha manos”

por Patricia López Núñez

  · sábado 28 de abril de 2018

El combate a la corrupción requiere medidas profundas, dijo el diputado Antonio Zapata. Foto: Martín Venegas/OEM

El presidente de la Mesa Directiva de la legislatura local, diputado Antonio Zapata Guerrero descalificó la propuesta de Jaime Rodríguez “El Bronco”, de cortarle la mano a quien robe, porque no soluciona el problema de fondo de la inseguridad y corrupción.

Afirmó que esas prácticas extremas son propias de los países dictatoriales y contribuyen a mantener un clima de impunidad, sin que se resuelvan las situaciones que fomentan la inseguridad, la corrupción y otras problemáticas sociales.

“Lo han practicado algunos países con cierta actitud dictatorial, me parece que hoy efectivamente hay que acabar con la lacra de la corrupción, hay que exhibirlos, hay que presentarlos, como dirían antes, en sociedad, para que sepamos quién es el corrupto y veamos si está dispuesto a enfrentar a su familia, a sus hijos, con actos de corrupción, hoy el problema es la impunidad, hoy el problema es que el objetivo es perverso, primero con pocas posibilidades de que me cachen y si me cachan, pocas posibilidades de ser sancionados”, denunció.

Frente a la propuesta del candidato presidencial, Zapata Guerrero cuestionó que se pretenda cortar la mano a quien robe, cuando se “debería cortar la mano a todo el que pueda tener algún acto de corrupción, suena bien hablar de los políticos, pero corruptos son todos los que participan en un proceso de corrupción”.

“Es igual a otras propuestas de otros partidos de cadena perpetua para los secuestradores y demás, pero no vi por qué no lo presentó en Nuevo León como gobernador, no sé si realmente sea electoral o esté convencido de ello”, declaró.

Zapata Guerrero advirtió que hay propuestas donde no hay sustento y si se razonara sobre las propuestas de “cada uno de los candidatos, veríamos que, como decía un viejo priista, la caballada está muy flaca”.

Frente al combate de la corrupción, recalcó que no se trata sólo de erradicarla en los niveles más altos de la clase política o empresarial, sino con todos los ciudadanos.

“Desde no evadir las filas, no ejercer las influencias con el consígueme boletos VIP o quien dice te agilizo el trámite, pero fíjate que tengo una necesidad apremiante, mi bisabuelita está grave en el hospital a sus 120 años y todas esas marcianadas, hay que acabar con ellas”, insistió.

TEMAS