En fase de aprobación normas históricas en lácteos

Redacción

  · jueves 18 de mayo de 2017

Foto: Notimex

El secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, informóque para proteger y privilegiar el desarrollo de los pequeñosproductores y consumidores, están en fase final de aprobacióndiversas normas históricas en el tema de lácteos.

De acuerdo con un comunicado, durante la clausura de la LXXXIAsamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional deOrganizaciones Ganaderas (CNOG), precisó que estas normas abarcanproductos como la leche en polvo, yogures y quesos.

El funcionario federal agregó que para cumplir con las metastrazadas, se debe hacer un trabajo coordinado y auténtico paramantener y aumentar lo que se ha logrado actualmente.

En el acto, Calzada Rovirosa entregó las preseas al “MéritoGanadero 2017” y resaltó el aporte del sector pecuario a laeconomía del país con más de cuatro millones de empleos, y de laproducción primaria que tiene una balanza superavitaria porprimera vez en más de 24 años.

El titular de la Secretaría de Agricultura, GanaderíaDesarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) recordó que enla actualidad México exporta 29 mil millones de dólares enproductos agroalimentarios, y es el productor número 12 dealimentos del mundo, posición que se han ganado los productoresnacionales.

“Tenemos que defender a toda costa los logros que se hantenido en el sector primario, porque emplea a más de sietemillones de personas y viven más de 25 millones de mexicanos ymexicanas en las zonas rurales”, enfatizó.

El funcionario federal expuso que en esta administración se hanotorgado más de ocho mil millones de pesos en financiamiento alsector ganadero, resultado del esfuerzo y mérito de losproductores, pero también de las políticas públicasimplementadas.

Al hablar del tema de aseguramientos, explicó que “se hainstalado un seguro ganadero, único en el mundo, con el que hoytenemos aseguradas 38 millones de unidades animal en México, nohay ningún otro país que haya hecho este esfuerzo y nos sentimosmuy orgullosos”.

Calzada Rovirosa agregó que en el sector agrícola, de las 12millones de hectáreas sociales con que cuenta el país, se tienenaseguradas 11.2 millones de hectáreas, lo que no ha hecho ningunaotra nación en el mundo para darles seguro catastrófico a losproductores del campo.