/ sábado 1 de abril de 2023

Sedena ordenó no entregar información del caso Ayotzinapa

Los integrantes del GIEI también acusaron que la Secretaría se ha mostrado reacia a proporcionar la información técnica en su poder

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ordenó mediante un oficio que no se haga entrega de información solicitada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Durante la presentación del informe con los avances más recientes del caso, los integrantes del GIEI, Ángela Buitrago y Carlos Beristain, denunciaron que tuvieron acceso a documentos y testimonios en los que la dependencia a cargo de Luis Cresencio Sandoval ordenó entorpecer deliberadamente la investigación.

Puede interesarte: Familiares de policías detenidos por caso Ayotzinapa exigen su liberación

“Hemos tenido acceso a documentos, de una decisión interna de no proporcionar más información, de dar una respuesta de que no hay información. Hay un documento que tiene el GIEI que muestra eso y eso para nosotros no es aceptable”, expuso Beristain.

Desde las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, denunciaron que tras la emisión de este documento, la Sedena se ha negado a entregar información con respecto a una investigación interna en la que se obtuvieron más testimonios sobre el caso y que incluso ameritó sanciones administrativas, pero que la dependencia niega tener. También acusaron que la Secretaría se ha mostrado reacia a proporcionar la información técnica en su poder, la cual se refiere a intercepciones telefónicas de Guerreros Unidos, grupo al que se atribuye la desaparición forzada de los estudiantes.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ordenó mediante un oficio que no se haga entrega de información solicitada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Durante la presentación del informe con los avances más recientes del caso, los integrantes del GIEI, Ángela Buitrago y Carlos Beristain, denunciaron que tuvieron acceso a documentos y testimonios en los que la dependencia a cargo de Luis Cresencio Sandoval ordenó entorpecer deliberadamente la investigación.

Puede interesarte: Familiares de policías detenidos por caso Ayotzinapa exigen su liberación

“Hemos tenido acceso a documentos, de una decisión interna de no proporcionar más información, de dar una respuesta de que no hay información. Hay un documento que tiene el GIEI que muestra eso y eso para nosotros no es aceptable”, expuso Beristain.

Desde las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, denunciaron que tras la emisión de este documento, la Sedena se ha negado a entregar información con respecto a una investigación interna en la que se obtuvieron más testimonios sobre el caso y que incluso ameritó sanciones administrativas, pero que la dependencia niega tener. También acusaron que la Secretaría se ha mostrado reacia a proporcionar la información técnica en su poder, la cual se refiere a intercepciones telefónicas de Guerreros Unidos, grupo al que se atribuye la desaparición forzada de los estudiantes.

Local

Feria Ganadera de Querétaro pierde su categoría de “Internacional”

Lo anterior por exhibir ganado bovino que incumple con la Norma Oficial Mexicana número NOM-041-­ZOO-­1995, relativa a la campaña nacional contra la brucelosis en los animales

Gossip

Posponen concierto de Luis Miguel por lluvia

Asistentes estuvieron casi dos horas bajo una lluvia intermitente

Local

Irá PoEs por migrantes queretanos hasta la frontera

Iovan Pérez dijo que se alistan 20 elementos que irán a bordo de cinco unidades para hacer acompañamiento a los paisanos

Local

Ricardo Anaya regresa, ahora busca ser senador por Querétaro

Formalizó su registro por la vía plurinominal con la aprobación de algunos líderes del PAN

Finanzas

Clúster automotriz abre foro en Querétaro

Destacaron los temas como la empatía para comprender las aspiraciones y necesidades de los trabajadores

Policiaca

Detienen a mujer en Jalpan por fraude en trámites de visas

Pedía a sus víctimas una cantidad mayor a 30 mil pesos, pero nunca les entregaba el documento oficial