/ jueves 22 de marzo de 2018

#Data Mexicanos no pagan lo mismo por servicio de agua

Las tarifas de consumo doméstico más altas se cobran en las ciudades de León, Aguascalientes, Tijuana y Pachuca

Si hay un bien por el que no todos los mexicanos pagan lo mismo, éste es el agua. Los precios son tan heterogéneos que una familia puede gastar desde uno hasta más de 20 pesos por cada metro cúbico consumido, dependiendo del lugar donde viva. Las tarifas de consumo doméstico más altas se cobran en las ciudades de León, Aguascalientes, Tijuana y Pachuca.

Los precios del agua para uso doméstico son tan dispares que entre Léon (donde cada metro cúbico cuesta 23 pesos) y Villahermosa (donde cada metro cúbico cuesta un peso), la variación es de más de 2000%.

En principio, las tarifas se determinan considerando lo que cuesta llevar el agua hasta el usuario final, es decir, la infraestructura y recursos humanos necesarios para trasladarla y proveerla.

Sin embargo, en ocasiones están sujetas a criterios político-electorales o el servicio se encuentra fuertemente subsidiado y no se cobra al costo que implica al organismo operador proveerlo.

ENCUESTA

¿Crees que los precios del agua para uso doméstico son justos?

  • Sí, pago justo por lo que consumo 33%

     
  • No, las tarifas son más altas de lo que deberían ser 67%

     

Número total de votos: 203

Envía tu voto

Si hay un bien por el que no todos los mexicanos pagan lo mismo, éste es el agua. Los precios son tan heterogéneos que una familia puede gastar desde uno hasta más de 20 pesos por cada metro cúbico consumido, dependiendo del lugar donde viva. Las tarifas de consumo doméstico más altas se cobran en las ciudades de León, Aguascalientes, Tijuana y Pachuca.

Los precios del agua para uso doméstico son tan dispares que entre Léon (donde cada metro cúbico cuesta 23 pesos) y Villahermosa (donde cada metro cúbico cuesta un peso), la variación es de más de 2000%.

En principio, las tarifas se determinan considerando lo que cuesta llevar el agua hasta el usuario final, es decir, la infraestructura y recursos humanos necesarios para trasladarla y proveerla.

Sin embargo, en ocasiones están sujetas a criterios político-electorales o el servicio se encuentra fuertemente subsidiado y no se cobra al costo que implica al organismo operador proveerlo.

ENCUESTA

¿Crees que los precios del agua para uso doméstico son justos?

  • Sí, pago justo por lo que consumo 33%

     
  • No, las tarifas son más altas de lo que deberían ser 67%

     

Número total de votos: 203

Envía tu voto

Finanzas

Crecerá capacidad del Aeropuerto Internacional de Querétaro con radar

Se destinaron 188 millones de pesos para la operación de este radar

Elecciones 2024

Cinco boletas a cada elector: casillas abrirán a las 8

Elegiremos presidente de la República, senadores, diputados federales, legisladores locales y alcaldes

Local

Dan a Querétaro 13.5% de participaciones federales

Cifra reportada en marzo pasado establece que en primer lugar está Nuevo León

Elecciones 2024

Sin recoger mil 351 credenciales de elector en Querétaro

Credenciales con vigencia 2023 si podrán votar este 2 de junio

Elecciones 2024

¿Quieres votar, pero estarás fuera de Querétaro? Aquí te decimos dónde hacerlo

Podrás conocer la ubicación de las casillas especiales que se instalarán en el país a través de la página Ubica tu Casilla

Elecciones 2024

Quiere “Felifer” hacer censo para apoyar a personas con autismo

La intención es que el Municipio sea pionero en la creación de un centro especializado para su atención