Si hay poder corruptor del narco, es porque hay corrupción oficial: Arquidiócesis

La Arquidiócesis Primada de México advirtió sobre el crecimiento de la colusión entre políticos y narcotraficantes

Alejandro Suárez

  · domingo 12 de noviembre de 2017

Norberto Ribera presidió la misa en la Catedral Metropolitana. FOTO: ERNESTO MUÑOZ

La Arquidiócesis Primada de México advirtió sobre el crecimiento de la colusión entre políticos y narcotraficantes, tal como lo evidencia el estudio de la Universidad de Texas que recoge testimonios de integrantes de Los Zetas que involucran a funcionarios del Gobierno de Coahuila, incluidos los hermanos Moreira.

En su editorial, el semanario Desde la Fe asegura que estos pactos de políticos con narcos es para el control de territorio, lo cual se manifiesta en varias partes del país, no solo en Coahuila.

“Los diversos reportes y análisis sobre la penetración del crimen en cualquier entidad de la Federación nos dejan ver lo que venimos arrastrando crece como gangrena sin amputar. Si existe poder corruptor del narco, es porque hay corrupción oficial e institucional”, sentencia el editorial.

Ante este panorama de corrupción, la Arquidiócesis señala que la única respuesta de los políticos es populismo electorado, lo cual no sacará al país de los conflictos de violencia en el que está.

Y es que, tomando el caso de Coahuila la iglesia católica ve con preocupación que en los últimos seis años en lugar de avanzar se retrocedió y como muestra pone que en 2011 había dos mil 500 militares protegiendo las calles y actualmente hay ocho mil.